Monterrey.- Con el inicio del mes rosa, Red Ambiental arrancó la onceava edición de su campaña rosa, enfocada en la concientización y detección temprana del cáncer de mama.
La iniciativa incluye la donación de 100 mastografías gratuitas para mujeres regiomontanas, además de la instalación de unidades móviles SimiLab en más de 1,000 puntos de la ciudad, en alianza con Farmacias Similares.
Durante el evento, en el que participaron autoridades municipales, representantes de Red Ambiental y figuras de la comunidad, se subrayó la importancia de la detección temprana como principal herramienta para salvar vidas.
El arranque estuvo acompañado de un ambiente festivo con botargas de Dr. Simi caracterizadas de personajes populares, que reforzaron el mensaje de acercar la salud a todas las familias.
Red Ambiental celebra 11 años de su campaña rosa, pintando octubre de color rosa y promoviendo la detección oportuna del cáncer de mama.
Desde 2014, ha entregado más de 6,700 estudios de mastografía y ultrasonidos, 259 prótesis mamarias externas y capacitado a más de 8,700 personas en todo el país, acercando la prevención a las comunidades donde opera.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, agradeció el esfuerzo de las empresas que suman acciones a favor de la salud de las mujeres.
“La salud de la mujer regiomontana es fundamental para nosotros. Este mes es importantísimo porque estamos haciendo conciencia a todos, hombres y mujeres, de la importancia de detectar oportunamente el cáncer de mama”, expresó.
Por su parte, Héctor Castillo, director nacional de Relaciones Institucionales de Red Ambiental, destacó la trayectoria de la campaña: “Es una iniciativa que empezó hace 11 años en Monterrey y que hoy alcanza a miles de familias en todo el país. Una detección a tiempo salva vidas, y para nosotros este esfuerzo es una forma de regresar un poco de lo mucho que la comunidad nos da”.
La gerente de Responsabilidad Social de la empresa, Marla Posadas, explicó que las unidades móviles y los estudios gratuitos forman parte de un esfuerzo para derribar barreras en el acceso a la salud: “Esta campaña es un mensaje de amor propio. Invitamos a todas las mujeres a autoexplorarse y a aprovechar los estudios gratuitos que ponemos a su alcance en más de mil puntos. No toma más de 15 minutos y puede marcar la diferencia”.
Además de las mastografías gratuitas, Red Ambiental pintará de rosa sus unidades recolectoras con el lema de la campaña, que circularán por Monterrey y otros municipios como un recordatorio constante de la importancia de la prevención.
La campaña rosa estará vigente durante todo octubre, con actividades en Monterrey y su área metropolitana, y se replicará en otras ciudades del país.
Con estas acciones, Red Ambiental demuestra su compromiso con la salud y bienestar de las comunidades, mostrando que, son mucho más que los de la basura, contribuyendo activamente a la prevención y cuidado de la vida de las mujeres en México.
   
