Escobedo.- El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, afirmó que la digitalización de los trámites no sólo ha simplificado los procesos para los ciudadanos, sino que se ha convertido en una herramienta clave para combatir la corrupción en su municipio.
En entrevista con ABC Radio, el edil explicó que todos los trámites de desarrollo urbano se realizan de manera digital, eliminando la necesidad de acudir a las oficinas.
“La digitalización de los trámites en el Municipio, todos los trámites de desarrollo urbano son en línea, no tiene el promovente que asistir para nada. Inclusive la resolución se la entregamos nosotros a través de correo electrónico, con confirmación y sello electrónico, los pagos son en línea, todo”, detalló Mijes.
Entre los avances más destacados, mencionó el denominado “Permiso de la Confianza”, un mecanismo que permite a los ciudadanos iniciar la construcción de sus proyectos en apenas tres a cinco días, sustituyendo semanas de trámites y generando un ahorro significativo en tiempo, traslados y esfuerzos administrativos.
“Así es como damos y otorgamos el permiso de la confianza, un permiso que te permite iniciar la construcción de tu proyecto en cinco días. Ahorro de tiempo, horas-hombre, traslados y la fricción burocrática”, afirmó.
Te podría interesar
El alcalde subrayó que la digitalización reduce también la posibilidad de prácticas indebidas.
“La computadora no pide moche”, enfatizó, explicando que la automatización limita la intervención humana y, por lo tanto, la corrupción.
“Lo que estoy haciendo es tratar de poner barreras a la corrupción, pero no puedes meter las manos al fuego por nadie, pero con la digitalización de los trámites yo te puedo asegurar que reducimos al mínimo, porque no tienes por qué acudir”, explicó Mijes.
Para quienes aún enfrentan limitaciones tecnológicas, el Municipio ha instalado módulos de atención donde se orienta a los ciudadanos, señaló.