Monterrey.- A menos de ocho meses de que arranque el Mundial 2026, en el que Monterrey será una de las ciudades sede, la única vía de transporte público que conecta a la ciudad con el Aeropuerto Internacional presenta un servicio deficiente, sin mantenimiento ni planeación, a pesar de ser la carta de presentación de la ciudad para miles de visitantes.
Se trata de la ruta exprés Aeropuerto– Y Griega, implementada en 2021 por el entonces gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, en colaboración con OMA Aeropuertos, con la promesa de ofrecer un traslado rápido y accesible hacia las terminales aéreas. Cuatro años después, esa promesa está lejos de cumplirse.
En un recorrido realizado por ABC Noticias, se constató que el servicio opera con unidades deterioradas, sin aire acondicionado, con asientos rotos y tiempos de espera de hasta dos horas, además de carecer de información visible para los usuarios.
La primera parada, junto a la estación Y Griega del Metro, no tiene señalización ni personal de apoyo, lo que genera confusión entre pasajeros esporádicos y turistas.
“Siempre se ha batallado. Ayer fueron más de dos horas esperando y los camiones están en malas condiciones, sin asientos y sin clima. Siendo un aeropuerto internacional, deberían mandarnos unidades nuevas”, dijo Cristóbal Martínez, trabajador de una de las terminales.
Te podría interesar
En el aeropuerto, el panorama no mejora. Aunque existe una parada techada con aire acondicionado, el sistema lleva meses sin funcionar y la estructura luce abandonada.
“Ni de chiste nos metemos ahí. Tiene más de medio año que no sirve”, contó Eloísa García, colaboradora del aeropuerto.
De acuerdo con información oficial, la ruta está integrada por 13 unidades y una frecuencia de paso de 20 minutos, pero esa cifra no corresponde a la realidad.
Los propios operadores reconocen que las unidades tardan hasta una hora en pasar, debido a la falta de camiones y al mal estado de varios vehículos.
Cuando fue inaugurada, el Gobierno estatal presumió que las unidades contaban con permisos especiales de la entonces SCT para circular en tramo federal.
Sin embargo, la administración actual no ha publicado ningún informe sobre su operación, mantenimiento o planes de mejora, pese a la cercanía del Mundial y a la importancia de garantizar un transporte eficiente hacia el aeropuerto.
Con un costo de 16 pesos, la ruta sigue siendo la alternativa más económica para llegar a las terminales, pero también la más lenta, incómoda y descuidada.
A menos de ocho meses de uno de los eventos deportivos más importante del planeta, el estado sigue sin ofrecer una conexión digna entre la ciudad y el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
