Monterrey. - La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, reiteró este lunes el beneficio que ofrece la nueva tarjeta “Ayudamos a las Mujeres” programa que se presentó la semana pasada y actualmente ya cuenta con más de 100 mil mujeres registradas, elevando el apoyo económico a mujeres en situación de vulnerabilidad de 800 a 2 mil pesos mensuales.
Durante el Nuevo León Informa, la funcionaria señaló que este aumento busca fortalecer los programas dirigidos a cuidadoras, jefas de familia y emprendedoras, al brindar no solo un ingreso adicional, sino también acompañamiento en salud, educación, capacitación laboral y atención a la violencia.
“Este apoyo reconoce el trabajo del cuidado que ellas realizan todos los días, en su mayoría sin remuneración”, destacó Herrera.
Herrera recordó que en el estado más de 300 mil mujeres viven en condiciones de pobreza, por lo que la estrategia tiene un enfoque de justicia social y económica.
Actualmente, más de 100 mil mujeres se han pre-registrado en la plataforma y se espera beneficiar alrededor de 160 mil en esta primera etapa. El pre-registro estará abierto hasta finales de noviembre, y el trámite es totalmente gratuito.
Te podría interesar
“Ojalá logremos llegar a las 300 mil que viven en condiciones de pobreza, ese es el objetivo que estamos empujando”, señaló.
La funcionaria pidió denunciar a cualquier persona que intente cobrar por realizarlo, ya que se habló de casos en redes sociales en donde personas pedían dinero por realizar dicho trámite. El proceso se hace directamente con la Secretaría de Igualdad e Inclusión quien determina los requisitos para aplicar.
En cuanto al presupuesto, la secretaria informó que el programa cuenta con una inversión de 200 millones de pesos para cerrar el año 2025 y adelantó que en el presupuesto 2026 se buscará ampliar la cobertura, mencionando que por parte de la secretaría ya se hizo una propuesta pero esta sigue en proceso.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
