Monterrey.- Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, en el eje de Buen Gobierno, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Miguel Ángel Flores Serna, destacó la importancia de mantener una coordinación constante con el Congreso local, al tiempo que subrayó los avances del estado, especialmente en materia de movilidad y seguridad.
En su comparecencia ante los legisladores, Flores Serna enfatizó que este ejercicio no debe convertirse en un espacio de debate político, sino en una oportunidad para profundizar en la información y rendir cuentas con datos concretos.
Aseguró que su prioridad ha sido siempre garantizar la gobernabilidad mediante el diálogo y la construcción de puentes entre poderes, subrayando que este enfoque ha sido clave para que Nuevo León continúe avanzando.
En temas de movilidad, el funcionario estatal señaló que actualmente se construyen de forma simultánea dos nuevas líneas del Metro, además de adquirirse cuatro mil nuevas unidades de transporte. En el rubro de seguridad, aseguró que el estado cuenta con la policía más confiable y con mejor desempeño del país, según datos del Inegi.
Afirmó también que el año 2025 ha sido el mejor en materia de seguridad en la última década, al registrarse una reducción del 84 por ciento en los delitos de alto impacto y una disminución del 81 por ciento en homicidios.
Te podría interesar
Durante la sesión, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, criticó al Ejecutivo por el presunto retraso en la publicación de más de 90 acuerdos y 52 decretos aprobados por el Congreso.
En respuesta, Flores Serna aseguró que se ha cumplido con los tiempos establecidos y que los documentos no publicados se encuentran bajo revisión jurídica o enfrentan procesos legales que impiden su difusión.
Añadió que se mantiene una comunicación constante con los legisladores para resolver estos casos.
Por su parte, el diputado del PRI, Javier Caballero, cuestionó las acciones de la administración estatal respecto a las sanciones impuestas a notarios involucrados en delitos de despojo.
Al respecto, el secretario respondió que se han fortalecido los procesos de regulación y digitalización en los servicios notariales, y que se han iniciado procedimientos legales conforme a lo establecido en la Ley del Notariado del Estado.
Reiteró que se continuará sancionando a quienes resulten responsables y se dará seguimiento a las denuncias ciudadanas para mejorar la transparencia y la confianza en el sector.
