Monterrey.- Ya suman cinco personas afectadas por la aplicación de vacunas falsas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un consultorio ubicado dentro de OCA Hospital, y hasta el momento el centro médico no ha esclarecido la aplicación de las dosis.
ABC Noticias publicó que las vacunas fueron administradas entre mayo de 2024 y abril de 2025 por JADE Ginecología y Rehabilitación Pélvica, que posteriormente cambió su nombre a Eterna y que se ubican dentro del hospital.
El primer caso fue denunciado por Roxana Guel, madre de dos jóvenes que recibieron las dosis en agosto de 2024 y al saber que las dosis eran apócrifas, presentó una denuncia ante la Cofepris y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
El segundo caso corresponde a Alejandro Cantú, quien relató que él y su esposa recibieron las vacunas, y posteriormente ella presentó complicaciones de salud.
Y el tercer caso fue reportado por Emily Méndez, quien aseguró que no le reembolsaron 8 mil 850 pesos tras aplicarse las tres dosis que el mismo doctor reconoció como falsas.
Te podría interesar
ABC Noticias buscó la postura de Oca Hospital, que envió un comunicado en el que niega comercializar la vacuna en sus farmacias, pero no aún no aclara si JADE/ Eterna forma parte de su estructura médica o sólo rentó las instalaciones.
“Ante la información difundida sobre la presunta aplicación de vacunas falsas contra el VPH, Oca Hospital comunica a la opinión pública que no comercializamos dicha vacuna en nuestras farmacias. Queremos reiterar que la salud y el bienestar de nuestros pacientes son siempre nuestra máxima prioridad”, se lee en el comunicado.
Hasta ahora, el hospital no ha dado detalles sobre las medidas que tomará para aclarar la situación, pues los afectados continúan esperando respuestas.
Aparece tercer caso de vacunas falsas aplicadas en OCA Hospital en Monterrey
Una tercera víctima denunció a ABC Noticias haber recibido vacunas falsas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un consultorio ubicado dentro de OCA Hospital, mismo donde ya se habían documentado otros dos casos revelados la semana pasada.
Emily Méndez relató que se aplicó las tres dosis de la vacuna entre octubre de 2024 y abril de 2025 por la empresa JADE Ginecología y Rehabilitación Pélvica, que posteriormente cambió su nombre a Eterna, lugar donde ocurrieron los primeros dos casos.
“A mí me aplicaron las vacunas el 8 de octubre del año pasado. Me pusieron tres dosis y nunca tuve ninguna reacción, pero siempre tuve la duda porque vi que el líquido era amarillento y las vacunas venían en un frasco multidosis, cuando sabía que debían ser dosis únicas”, contó la mujer.
Así mismo, explicó que, tras la publicación de la primera nota sobre las dosis apócrifas, buscó confirmar con el médico responsable y fue entonces cuando éste le reconoció que el lote de vacunas que recibió era falso; sin embargo, no quisieron hacerle el reembolso de 8 mil 850 pesos.
“Fui al consultorio y el doctor me dijo que esos lotes habían salido malos, pero nunca me regresó el dinero, ni me ofreció una solución. Yo pagué 2 mil 950 por cada una. Me pidió esperar 15 días porque, según él, había demandado a sus proveedores”, detalló.
