Se asientan permanentemente vendedores ambulantes en la Macroplaza

Algunos vendedores, que prefirieron no identificarse, señalaron que varias personas permanecen por las noches para evitar robos.

Desde hace varios días puestos de vendedores ambulantes siguen ubicados en la Macroplaza.
Desde hace varios días puestos de vendedores ambulantes siguen ubicados en la Macroplaza.Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Los vendedores ambulantes se han asentado de forma permanente en la Macroplaza de Monterrey, al grado de dejar sus puestos durante la noche e incluso dormir ahí para cuidar su mercancía.

Durante un recorrido realizado por ABC Noticias a las 08:30 horas, se constató que los comerciantes informales están instalados desde la Fuente de Neptuno, a la altura de la calle Padre Mier, hasta casi llegando a las escalinatas del Palacio de Gobierno, a la altura de Juan I. Ramón.

En la plaza contigua al Teatro de la Ciudad se contabilizaron alrededor de 30 puestos, cubiertos con lonas y con mercancía resguardada debajo de las mesas.

Algunos vendedores, que prefirieron no identificarse, señalaron que varias personas permanecen por las noches para evitar robos.



“Sí, se queda gente en la noche para cuidar. Los puestos abren dependiendo de la hora a la que llega la gente, algunos desde las cinco de la mañana y otros hasta el mediodía”, comentaron.

Este medio de comunicación solicitó al Municipio de Monterrey información sobre si estos comercios cuentan con permiso para operar y, en caso contrario, qué acciones se tomarán al respecto; sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido respuesta.

El 7 de octubre del año pasado, el alcalde regio, Adrián de la Garza, aseguró que regularizaría el comercio informal en el centro de la ciudad, pero sin retirarlos debido a que mencionó están realizando su trabajo y no se atropellarán sus derechos adquiridos.

Esto se da luego de que ABC Noticias publicó que el comercio informal sigue presente en el centro del municipio donde había unos 2 mil 500 vendedores ambulantes, de los cuales solamente 198 contaban con un permiso mensual, y 80 más con uno anual, sin que anteriores gobiernos logren ponerlos “en cintura”.

Ante esto, el munícipe regio informó que haría un levantamiento de lo que hay actualmente del comercio informal para conocer los permisos que existen en la zona y de esta manera poder realizar una regularización sin violentar los derechos de los trabajadores que sí cuentan con una autorización.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.