Esto te puede pasar si manejas con placas foráneas en Nuevo León y no haces el cambio

Aquí te decimos que tipo de consecuencias podrías enfrentar si haces caso omiso. 

Multa Placas Foráneas.Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Si trajiste tu auto de otro estado y sigues circulando con esas placas en Nuevo León, cuidado: podrías ser sancionado.

En los útlimos meses, el ICV y las autoridades estatales están reforzando los operativos para identificar vehículos foráneos que no han realizado el cambio de placas, una medida que busca regularizar el padrón vehicular y mejorar la seguridad en las calles. Aquí te decimos que tipo de consecuencias podrías enfrentar si haces caso omiso. 

¿Qué dice el Reglamento de Tránsito de Monterrey sobre las placas de auto?

Dentro del artículo 12 del Reglamento Oficial de Tránsito de Monterrey, establece que todo vehículo que circule dentro del municipio de Monterrey deberá portar las siguientes características 

  • Placas de circulación vigentes, expedidas por la autoridad competente
  • Permiso provisional vigente, sólo en el caso de no portar placas de circulación los vehículos de uso particular; únicamente cuando este sea expedido en otra Entidad Federativa o en el extranjero.
  • Tarjeta de circulación vigente original. En su caso la copia cotejada vigente de la tarjeta de circulación emitida por la Autoridad Competente, será equivalente al original
  •  Calcomanía de placas y refrendo vigente.

Por otro lado, el artículo 16 del reglamento establece que los vehículos de procedencia extranjera SOLO podrán podrán circular dentro del municipio si cuentan con permiso vigente de internación al país expedido por las autoridades correspondientes. 

Placas extranjeras | Canva

¿De cuánto es la multa por circular con placas foráneas en NL? 

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Monterrey, las multas por circular sin haber realizado el cambio de placas foráneas oscilan entre 5 y 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre los $565.7 hasta los $1,131.4 pesos mexicanos. 

Por otro lado, en casos que involucren violaciones serias de vehículos extranjeros o con documentación irregular, la autoridad tiene la facultad de retirar el vehículo de la circulación con servicio de grúa. En estas situaciones, la unidad queda a disposición del Agente del Ministerio Público Federal o de las Autoridades Fiscales correspondientes, lo cual implica un proceso legal mucho más complicado y costoso que la simple multa de tránsito.

¿Cómo cambiar placas foráneas en Nuevo León?

Recientemente el ICV dio a conocer un sistema para que los automovilistas puedan generar una cita en línea y agilizar el trámite de cambio de placas. Para ellos los interesados deberán seguir los siguientes pasos:

  • Inicio del Trámite y Pre-registro: Ingresa al portal oficial: Nuevo León en Línea o a la página web oficial del ICV (Instituto de Control Vehicular).
  • Realiza tu pre-registro en la plataforma: Agendamiento de Cita (Documentación Correcta). Si tu documentación es validada y correcta, el sistema te permitirá agendar una cita en línea.
ICV

¿Qué documentos necesitas para el cambio de placas en Monterrey? 

De acuerdo con el ICV, los documentos que deberán presentarse para el cambio de placas son los siguientes:

  • Licencia vigente de Nuevo León y la tarjeta de circulación
  • Factura original transferida o a su nombre
  • En caso de que existan, presentar un consecutivo completo de facturas
  • Placas o baja del otro estado
trámites

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.