Fiscalía de Nuevo León confirma que continuará retirando escoltas a exfuncionarios

El fiscal Javier Flores confirmó que un comité revisará bimestral o trimestralmente el riesgo y la temporalidad de la protección para retirar escoltas a exfuncionarios.

Fiscalía de Nuevo León confirma que continuará retirando escoltas a exfuncionarios.
Fiscalía de Nuevo León confirma que continuará retirando escoltas a exfuncionarios.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, señaló que continuarán con el proceso de evaluación para retirar los escoltas a exfuncionarios que ya no predicen de esta protección.

Tras la publicación de ABC Noticias respecto al retiro de 56 escoltas a exfuncionarios, al revelar que más de 250 agentes ministeriales cumplen funciones de escoltas, con estas acciones se están recuperando recursos y capital humano en la corporación.

A pregunta expresa sobre la periodicidad de las reuniones de Comité para dar seguimiento puntual al tema, Flores Saldívar sostuvo que serían bimestrales o trimestrales para revisar los distintos casos en lo particular.

"Se creó un Comité para evaluar principalmente el riesgo de todas las áreas y el tiempo con el que cuentan los escoltas.

"Ese comité va a sesionar una vez quizás cada dos o tres meses para evaluar conceptos de riesgo y temporalidad", manifestó el titular del órgano autónomo.

Al ser cuestionado sobre si esto tendrá un impacto en la dinámica de la Fiscalía respecto al destino de estos elementos, el Fiscal apuntó que se contempla lo que contiene la ley en la materia.

"Hay una ley de seguridad que establece las condiciones en las que se deben retirar los escoltas a los servidores públicos. Vamos a continuar con la actividad de estar revisando ese tema", agregó Flores.

Ante este panorama, las diputadas locales como Myrna Grimaldo, del PAN y Lorena de la Garza, del PRI, coincidieron en que la Fiscalía debe analizar la asignación de funciones de los escoltas, pero principalmente en que haya transparencia del uso de recursos financieros y humanos.

“Cada órgano en la revisión que se hace, pues determina y las otras instituciones revisar las decisiones que se tomen porque al final se critica las acciones de los titulares”, apuntó Grimaldo.

“(Que se destinen) dependiendo de las capacidades que tenga cada elemento. Los operativos tienen capacidades muy específicas y el proceso de reclutamiento para ellos tarda más de seis meses, entonces hay que ver las capacitaciones que tiene cada personal que estaría siendo reasignado y será la fiscalía quien determine en qué área pueden apoyar”, apuntó De la Garza. 

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.