Va Secretaría del Medio Ambiente por clausura de pedreras que invadan áreas protegidas

El mandatario estatal advirtió que varias pedreras se han extralimitado en los límites de explotación y están afectando zonas como la Sierra de las Mitras, la presa La Boca y municipios como Allende y Santa Catarina. 

El gobernador Samuel García advirtió clausuras a las pedreras que ocasionen daños a las áreas naturales protegidas.
El gobernador Samuel García advirtió clausuras a las pedreras que ocasionen daños a las áreas naturales protegidas.Créditos: Especial.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobernador Samuel García instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente a clausurar las pedreras que invadan áreas naturales protegidas, como parte del compromiso de Nuevo León por proteger su territorio verde y fortalecer sus acciones frente al cambio climático.

Durante el evento “Nuevo León hacia la COP30”, donde se firmó la Declaratoria de Acción Climática, García advirtió que varias pedreras se han extralimitado en los límites de explotación y están afectando zonas como la Sierra de las Mitras, la presa La Boca y municipios como Allende y Santa Catarina. 

“He instruido a Medio Ambiente que esas pedreras que ya se les acabó su banco o están invadiendo áreas naturales sean clausuradas, porque ya no tienen por ley nada que explotar, menos nuestros ecosistemas”, afirmó el mandatario.

El gobernador reiteró que Nuevo León busca convertirse en un ejemplo de equilibrio entre industria y sustentabilidad, asegurando que la entidad va “con todo por el medio ambiente” y que no permitirá que las zonas verdes sigan siendo dañadas por actividades extractivas.

Aunque Samuel García no asistirá personalmente a la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre, confirmó que Nuevo León participará con una representación oficial para exponer sus avances en reforestación, aire limpio y protección ambiental.

“Yo no voy a asistir, pero va a participar Nuevo León en esta COP de Brasil 2030. Hay un compromiso muy importante que vamos a firmar en noviembre, ampliar las áreas naturales protegidas del estado”, dijo.

García destacó que actualmente el 20 por ciento del territorio estatal está bajo protección y la meta es elevarlo al 40 por ciento antes de concluir su administración.

Durante su mensaje, el gobernador también recordó que la meta de su administración es reforestar un millón de árboles en todo el estado, además de crear cuatro nuevas áreas naturales protegidas que sumarán más de 1.7 millones de hectáreas a la superficie ambientalmente resguardada.

También resaltó la implementación de la División Ambiental, un grupo de 500 elementos de Fuerza Civil, la Fiscalía Ambiental y Protección Civil, encargado de sancionar a quienes contaminen o provoquen incendios forestales.

“Vamos con todo, Nuevo León va a volver a ser ejemplo en la COP de que sí se puede tener un estado industrial, motor económico y verde.”

Durante su participación, el gobernador también tocó temas como la calidad del aire indicando que el 70 por ciento de los días han tenido buena calidad del aire, y el plan de arbolado en espacios como la Macroplaza, sin especificar una fecha para este proyecto. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.