Monterrey.- Luego de meses de desabasto de la vacuna BCG en los centros de salud de Nuevo León, el gobierno estatal anunció que finalmente estarán aplicando el biológico a partir del lunes 27 de octubre.
Esta inmunización sirve para prevenir las formas graves de tuberculosis, y se administra principalmente en recién nacidos y niños pequeños. Pese a su importancia en el esquema de vacunación, el país estuvo enfrentando una escasez importante de la vacuna, lo que dificultaba su acceso para la población.
La Secretaría de Salud de Nuevo León, comunicó a los interesados que ya hay disponibilidad del biológico, por lo que se estará inmunizando en los centros de más de 30 municipios, por ejemplo, en Monterrey, Escobedo, San Nicolás, Santa Catarina, San Pedro, Guadalupe, García, Apodaca y Juárez para la zona metropolitana.
Mientras que, en las alcaldías rurales, se estará administrando en Rayones, Doctor Arroyo, Mier y Noriega, Zaragoza, General Terán, Aramberri, Hualahuises, entre otros.
El resto de la información se puede consultar en las redes sociales de la Secretaría de Salud de Nuevo León.
Te podría interesar
Anteriormente, en entrevista con ABC Noticias, la diputada local, Gabriela Govea mencionó que el faltante de la vacuna BCG para el sector salud es un factor de preocupación, pues los menores no podían adquirir su protección contra padecimientos extrapulmonares graves de tuberculosis, lo que puede llegar a ser mortal.
“Cuando se habla de falta de esquemas de vacunación, pues siempre estamos en riesgo de que vuelvan enfermedades o padecimientos que ya no teníamos anteriormente, que reemerjan algunos brotes o inclusive que se presenten muertes que podemos evitar en nuestros medios, (…) si los niños que no tienen una protección presentan una meningitis tuberculosa, esto es muy grave”, declaró.
Semanas atrás, el secretario de Salud de México, David Kershenobich explicó en una conferencia mañanera que el desabasto fue generado por un cambio de sede del laboratorio que fabrica las vacunas, lo que derivó en un cambio de registro sanitario y demoras en la distribución.
Eso provocó en Nuevo León y el resto de los estados que las familias tuvieran incertidumbre al no encontrar dónde recibir el biológico, pues no se podía encontrar en los centros de salud o en las clínicas del IMSS, o si había, eran muy pocas unidades.
La legisladora local enfatizó en que el reabastecimiento de esta y demás vacunas debe ser permanente y no temporal.
