SECRETARIO DE MOVILIDAD

Piden a diputados no infundir miedo sobre línea 4 del Metro

Hernán Villarreal aseguró que la Línea 4 será “el Metro más seguro jamás construido”.

Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, comparece ante el Congreso local.
Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, comparece ante el Congreso local. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal, anunció que se realizarán ajustes y correcciones de obras inducidas en la construcción de la Línea 4 del Metro, y pidió a los diputados a no infundir miedo a los ciudadanos.

Durante la glosa del cuarto informe de gobierno, en el eje generación de riqueza sostenible, Villarreal al ser cuestionado por diputados del PRI, PAN y PRD sobre los permisos de la obra, respondió que el Estado cuenta con las autorizaciones necesarias.

“Se tiene que atravesar pluviales y se atienden los problemas, pero toda magna obra debe resolver ese tipo de situaciones. Tenemos las certificaciones y la seguridad para los usuarios. No decimos que no habrá correcciones, pero toda obra atraviesa pluviales”, explicó el funcionario.

El secretario defendió la seguridad del proyecto y aseguró que la Línea 4 será “el Metro más seguro jamás construido”, al tiempo que pidió a los legisladores “no infundir miedo” entre la ciudadanía.

El funcionario defendió la construcción de las nuevas líneas al afirmar que cuentan con estricta supervisión y auditorías externas para garantizar su calidad y seguridad.

“Las obras están vigiladas y auditadas hasta por debajo. Tenemos supervisiones externas y una certificación internacional como las que se aplican en los metros de países desarrollados.

Nunca antes se habían contratado este tipo de revisiones en líneas anteriores”, señaló Villarreal ante los cuestionamientos de legisladores de distintas bancadas.

Villarreal también refutó los señalamientos de la diputada del PRD, Perla Villarreal, quien cuestionó la falta de permisos. Afirmó que los documentos existen y que incluso ya se habían compartido con ella.

“Cuando inició la construcción se tenían los permisos del municipio, lo podemos mostrar sin problema. Los sondeos que se realizaron fueron precisamente para definir las especificaciones y obtener las autorizaciones de construcción”, subrayó.

El funcionario recordó que el gobierno estatal ha intervenido en obras anteriores, como la Línea 2 del Metro, para evitar fallas estructurales similares a las registradas en la Línea 12 de la Ciudad de México.

“Tuvimos que intervenir toda la línea elevada por motivos de seguridad. Hemos reparado lo que construyeron administraciones anteriores con falta de seriedad y de ingeniería”, dijo.

En cuanto a la Línea 4, Villarreal explicó que el proyecto contempla más de 100 cruces con líneas de alta tensión, 70 con agua y drenaje, 25 con cables y comunicaciones, además de los pluviales que deberán atenderse durante la construcción.

“Toda obra magna tiene que atender esas interferencias y no por eso se va a dejar de construir. Sí estábamos enterados y eso se está atendiendo”, enfatizó.

Desglosa Movilidad operación de unidades; hay más de 3 mil

Por su parte, el director del Instituto de Movilidad, Abraham Vargas, informó que actualmente operan más de 3 mil unidades de transporte público y que la meta es alcanzar las 4 mil unidades en el Área Metropolitana.

Ante los cuestionamientos de las diputadas, Aile Tamez, del PAN y de la Independiente, Rocío Montalvo sobre la llegada de unidades de camión a la entidad y las necesidades de los usuarios, Vargas detalló la operación de los autobuses.

“El Instituto de Movilidad tiene contratados 3 mil 063 autobuses, además de 403 Transmetros y 537 unidades de transportistas particulares. De los autobuses contratados, 600 están en proceso de arribo”, detalló.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.