UANL, a la altura de desafíos del siglo XXI: Santos Guzmán

El rector reporta logros de la universidad en su Informe 2024-2025.

Créditos: Facebook
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Al rendir ayer su Informe de Actividades 2024-2025, el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, aseguró que la Máxima Casa de Estudios continuará siendo un motor de desarrollo, innovación y conocimiento para Nuevo León y para México.

Durante la sesión solemne del Consejo Universitario, celebrada en el Teatro Universitario del Campus Mederos, el rector presentó los avances del último año ante el gobernador Samuel García, autoridades de los tres poderes del estado, alcaldes, legisladores, diplomáticos, empresarios y miembros de la comunidad universitaria.

“La UANL, con 92 años de trayectoria, está a la altura de los desafíos del siglo XXI porque sus cimientos son la excelencia académica, la pertenencia social y el compromiso con la calidad”, destacó Guzmán López.

El informe abarcó el periodo octubre 2024–2025 y entre los logros el rector subrayó la creación de 27 nuevos programas educativos, la expansión de modelos mixtos y digitales, y la entrega de más de 200 mil becas en todos los niveles académicos.

La UANL también fortaleció su proyección global mediante la firma de más de 300 convenios internacionales con universidades de América, Europa y Asia, promoviendo programas de doble titulación y movilidad académica.

Estado subirá presupuesto al 40 % para UANL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el próximo año el Estado incrementará su aportación financiera a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para alcanzar hasta el 40 por ciento del presupuesto total de la institución.

Durante el Informe de Labores 2025 del rector Santos Guzmán López en el Teatro Universitario, el mandatario estatal recordó que al inicio de su gestión la participación estatal representaba apenas el 25 por ciento del gasto universitario, equivalente a 2 mil 500 millones de pesos.

“Por muchos años el Estado aportaba el 25 por ciento, cerca de 2 mil 500 millones de pesos anuales. Hicimos el compromiso de que ese porcentaje subiera, porque llevaban 40 años con ese mismo monto”, expresó García.

El gobernador detalló que en 2022 se otorgaron 500 millones de pesos adicionales, lo que elevó la proporción de aportaciones al 28 por ciento; en 2024 y 2025, el apoyo aumentó con 750 millones de pesos extra por año, alcanzando actualmente un 36 por ciento del total del presupuesto universitario.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.