Monterrey. – La luz es uno de los servicios más importantes que toda casa debe de tener, y pagarla a tiempo es importante para poder gozar de sus beneficios sin el riesgo de sufrir un corte que se prolongue durante varias horas e incluso días.
En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el ente encargado de suministrar este servicio, así como de implementar programas que sean de beneficio para las y los clientes que pueden ser desde un domicilio particular hasta una empresa de grandes proporciones.
Precisamente una de las iniciativas de la CFE es la tarifa de verano, que es un subsidio que se ofrece para reducir los costos de electricidad en zonas con temperaturas promedio elevadas, usualmente aplicándose en localidades donde la media mensual supera los 33 grados centígrados.
Dicho beneficio se implementa a través de tarifas especiales, como la tarifa 1F, que establece precios reducidos por kilowatt-hora (kWh) durante la temporada de calor.
Esto último es importante, y es que si bien la aplicación y duración de este apoyo varía por región, dependiendo de las condiciones climáticas de cada lugar, hay que tener en cuenta que el mes de octubre se ha caracterizado por dar por terminado esta tarifa.
Te podría interesar
Por lo anterior, no sería extraño que los domicilios en donde sigan utilizando herramientas de alto consumo de electricidad como el aire acondicionado, vean un costo superior a tener que pagar este mes en comparación a lo que se registró en mayo, junio, julio, agosto y septiembre.
El hecho que Nuevo León sea uno de los estados en donde pudiera notarse esta elevación en los costos tiene que ver porque es uno de los estados de la República en donde se aplica la tarifa de verano.
Igualmente en entidades como: Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, etcétera.
Recomendaciones para lograr un ahorro en la electricidad
Implementar hábitos de consumo responsable y usar equipos eficientes son las mejores maneras de lograr un ahorro significativo en tu consumo de electricidad y en tu recibo de luz.
- Sustituye focos incandescentes por LED. Consumen hasta un 80% menos de energía y duran mucho más tiempo que los focos tradicionales.
 - Aprovecha al máximo la luz del día. Abre cortinas y persianas. Pinta paredes y techos con colores claros para que reflejen mejor la luz.
 - Apaga las luces de las habitaciones que no estés utilizando.
 - Desconecta aparatos que no uses. Muchos dispositivos (televisores, cargadores de celular, computadoras, hornos de microondas) siguen consumiendo energía ("consumo fantasma") incluso apagados.
 
