San Pedro.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Red Ambiental llevó su tradicional Campaña Rosa al municipio de San Pedro Garza García, sumando así el cuarto municipio participante en esta iniciativa que cumple 11 años de compromiso social con la salud de las mujeres mexicanas.
Con el lema “Detectar para vivir”, la empresa arrancó oficialmente la campaña en una ceremonia encabezada por el alcalde Mauricio Farah y su esposa Elisa Cruz, quien además anunció su incorporación como Presidenta del DIF San Pedro, reafirmando su compromiso con el bienestar y la prevención en la comunidad.
“Prevenir, cuidarse y atenderse a tiempo es un acto de amor propio. Juntas y juntos haremos de la prevención una fuerza que transforme vidas”, expresó Cruz, durante su primer mensaje público al frente del DIF, donde también adelantó la realización de la Semana Rosa 2025, que incluirá conferencias, talleres de autocuidado, brigadas médicas y mamografías gratuitas en el municipio.
La campaña de Red Ambiental, que comenzó hace más de una década, ha beneficiado a más de 12 mil mujeres mediante la promoción de la autoexploración y el acceso a estudios de detección temprana.
En esta edición, San Pedro se unió a la causa con una jornada simbólica en la explanada municipal, donde se dio el banderazo de salida a las unidades rosas que recorrerán las calles para llevar su mensaje de conciencia a cada hogar.
“Cada vez que escuchen el sonido de la campana en nuestras rutas de recolección, queremos que recuerden que no solo se trata de sacar la basura, sino también de salvar vidas”, explicó Héctor Castillo, director de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental.
El directivo destacó que la edición 2025 de la campaña ofrece una experiencia más cercana y práctica para las mujeres, ya que las unidades móviles de SimiLab en alianza con Farmacias Similares, estarán brindando mamografías gratuitas en distintos puntos de la ciudad, evitando traslados y tiempos de espera.
“A diferencia de años anteriores, ahora las participantes pueden realizarse el estudio aquí mismo, en minutos. Buscamos eliminar cualquier barrera para la detección oportuna”, añadió Castillo.
Durante el evento estuvieron presentes Horacio Guerra, presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental; Marla Posadas, gerente de Responsabilidad Social; y Miguel Ángel Ávila, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad.
El alcalde Mauricio Farah agradeció a Red Ambiental por llevar a San Pedro una campaña que combina conciencia, salud y responsabilidad social.
“El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres, y muchas veces no nos damos el tiempo de cuidar lo más valioso que tenemos: la salud.”, señaló.
El edil también reconoció el trabajo conjunto entre su administración y la empresa, que más allá del servicio de recolección, ha demostrado un compromiso constante con la comunidad a través de acciones de educación ambiental, reciclaje y programas sociales.
El evento concluyó con la entrega de un reconocimiento al municipio por su participación en la Campaña Rosa 2025, así como con la foto oficial del arranque de las unidades rosas, que durante todo octubre recorrerán San Pedro recordando a las familias la importancia de la detección temprana.