Monterrey.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, encabezada por Martha Herrera, inició el cuarto trimestre de talleres en los Centros Comunitarios, con una oferta de más de 350 actividades gratuitas presenciales y en línea, que se impartirán de octubre a diciembre de 2025.
En total, se ofrecerán 311 talleres presenciales y 45 en línea, enfocados en áreas como arte, cultura, deportes, educación y tecnología, así como psicología, nutrición, salud y comunidad. El objetivo es contribuir al desarrollo integral y bienestar de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Entre los talleres presenciales destacan robótica, carpintería, repostería, belleza, inglés, danza folclórica, cocina, futbol, lucha y karate, entre otros. Se imparten de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
En la modalidad en línea se incluyen actividades como dibujo, cómic y manga; globoflexia; instrumentos musicales; fitness; inglés; lengua de señas mexicana; mantenimiento de computadoras; redes sociales; cocina norestense; panadería y repostería, belleza y herbolaria. Este trimestre se suman los nuevos talleres “Lenguaje: Tips para mamá y papá” y manualidades navideñas.
Como parte de los servicios, en los 47 Centros Comunitarios se ofrecen becas al 100 % en la Universidad Ciudadana, preparatorias de la UANL y el INEA, gracias a alianzas con instituciones educativas y organizaciones civiles.
Durante el tercer trimestre (julio–septiembre), 38 mil 587 personas fueron beneficiadas, con más de 69 mil servicios brindados.
Las inscripciones pueden realizarse directamente en los Centros Comunitarios o en línea, en el enlace http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/. Para más información, está disponible el teléfono 812020 2070 y la página de Facebook Centros Comunitarios NL.
