Monterrey.- Samuel García, gobernador de Nuevo León, celebró y dio por hecho que la presa El Cuchillo no realizará el trasvase de agua a Tamaulipas este año.
Durante un evento de entrega de camiones, el mandatario estatal destacó que las presas de Nuevo León se mantendrán llenas a finales de año dado que no se cumplen las condiciones del convenio de 1996 establecido por la Conagua.
“Este va a ser el tema de temas: gracias a Dios, el tema del agua, que fue una bronca, hoy está resuelta. Tenemos las presas llenas y no va a haber trasvase a Tamaulipas, así que se van a quedar las presas de agua llenas”, resaltó.
Cabe recordar que dicho acuerdo estipula que el 1 de noviembre se hará el trasvase si la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, tiene más de 516 millones de metros cúbicos; al tiempo que la presa Marte R. Gómez, localizada en Tamaulipas, tenga menos de 700 Mm3 de líquido almacenado.
Al corte de este 1 de noviembre, el embalse neoleonés reportó un llenado de 929 Mm3, mientras que el tamaulipeco registró 702 metros cúbicos.
Te podría interesar
Recientemente, el director del organismo de cuenca Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo declaró que el Consejo Técnico tendrá que determinar oficialmente a inicios de semana que el trasvase no se ejercerá este 2025.
El Cuchillo dará agua para pagar deuda a Estados Unidos
Aunque Nuevo León se salvó del trasvase de agua este año, el estado sí tendrá que otorgar líquido para cumplir el Tratado de Aguas de 1944.
Esto fue confirmado esta semana por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien detalló que la aportación provendrá del estado neoleonés junto con Chihuahua y Tamaulipas.
En su conferencia matutina realizada el pasado jueves, la mandataria federal señaló que los tres gobernadores estatales implicados están de acuerdo con la medida, siempre y cuando no se ponga en riesgo el consumo humano.
