Estado propone a diputados deuda de 16 mil mdp para 2026

De esta deuda, 13 mil 600 millones son para una nueva deuda y 2 mil 400 millones son para Agua y Drenaje de Monterrey.

Reunión para tratar el presupuesto 2026.
Reunión para tratar el presupuesto 2026. Créditos: Cortesía.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobierno de Nuevo León presentó ante diputados locales una propuesta de endeudamiento por hasta 16 mil millones de pesos como parte del paquete fiscal 2026, esto sin convencer a los legisladores tras la primera reunión entre ambos poderes.

La reunión realizada en la Tesorería Estatal, fue encabezada por su titular, Carlos Garza Ibarra, y el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores junto a los coordinadores de las distintas bancadas y miembros de la comisión de presupuesto.

Los legisladores coincidieron en que el diálogo apenas inicia al calificarlo como un “buen saque”, pero advirtieron que el monto solicitado requiere un análisis detallado.

El coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, calificó la propuesta del Ejecutivo como “una carta a Santa Claus” y subrayó que su bancada priorizará un presupuesto con enfoque municipalista.

“Lo que hoy presentaron es prácticamente una carta a Santa Claus. Nosotros tendremos que analizarla con detenimiento, ver qué sí le conviene a nuestro estado, qué es prioridad y qué no. Los municipios requieren recursos para seguridad, servicios públicos e infraestructura”, señaló.

Treviño explicó que la propuesta contempla 13 mil 600 millones de pesos en nueva deuda, además de 2 mil 400 millones adicionales destinados a obras de Agua y Drenaje, sumando un total de 16 mil millones.

“De entrada es mucha deuda, tenemos que analizar qué sí procede y qué no”, puntualizó.

Por su parte, la coordinación del PAN, consideró excesivo el endeudamiento planteado por el gobernador Samuel García dentro de un presupuesto estimado en 176 mil 711 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13 por ciento respecto a 2025.

“Vienen cosas bastante exageradas, prácticamente quieren hacer una gran cantidad de obras con los bueyes de mi compadre, que las paguen las siguientes administraciones y que estén atadas de manos durante 25 años”, expresó la coordinación albiazul.

Acción Nacional también señaló que tan solo para las líneas 4 y 6 del Metro el Ejecutivo solicita más de 10 mil millones de pesos y advirtió sobre la necesidad de imponer candados que eviten movimientos discrecionales de recursos.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Lorena de la Garza, también manifestó su preocupación por el incremento en la solicitud de financiamiento. 

“El salto del financiamiento que están pidiendo es robusto. No podemos aprobar una deuda, un cheque en blanco, sin saber en qué se gastó lo que ya se aprobó este año”, comentó.

Asimismo, la presidenta del Congreso, Itzel Castillo Almanza, adelantó que difícilmente el pleno aprobará una deuda con el monto planteado por el Ejecutivo.

El diputado de Morena, Jesús Elizondo Salazar, también adelantó que su bancada rechazará la propuesta inicial de deuda durante las siguientes mesas de trabajo, que continuarán a partir del martes 18 de noviembre.

“Son 13,744 millones lo que piden de deuda y dicen que de gasto de infraestructura en general son 19,000 millones y de esos 13,000 de deuda, 10,000 son de infraestructura, o sea prácticamente nos están diciendo que sin deuda no hay gasto ni infraestructura”, declaró.

Por parte de MC, acompañada de la diputada Melisa Peña, la coordinadora, Sandra Pámanes argumentó que todavía hay un análisis y se tendrá la oportunidad de escuchar todas las voces.

“Creo que no podemos anticiparnos, ni tampoco satanizar un presupuesto tan completo como el que se viene en este momento, solamente por esta situación. 

“Estamos abiertos al diálogo ya se dispuso así por el Secretario General de Gobierno y el Tesorero del Estado y creo que vamos avanzando bien”, apuntó la líder emecista.

Mientras tanto, el análisis del paquete fiscal seguirá en curso hasta el 20 de noviembre, fecha límite para que el Gobierno estatal entregue oficialmente su propuesta al Congreso.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.