Se recuperan floristas regios tras día de San Valentín

Aunque ya pasó el Día del Amor y de la Amistad, la gente ha seguido comprando arreglos florales con este motivo.

En las florerías de la zona metropolitana, los trabajadores siguen recuperando el aliento después de un fin de semana de San Valentín.
En las florerías de la zona metropolitana, los trabajadores siguen recuperando el aliento después de un fin de semana de San Valentín.Créditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En las florerías de la zona metropolitana, los trabajadores siguen recuperando el aliento después del trabajo de un San Valentín que este año cayó en fin de semana.

Las ventas en estos puntos se incrementaron considerablemente por el Día del Amor y la Amistad, pues los regiomontanos continúan obsequiando para esta celebración el tradicional ramo de rosas rojas, o un detalle más sofisticado como los arreglos florales con algún peluche o globo en forma de corazón.

En un recorrido de ABC Noticias por distintas florerías de Monterrey, este domingo, se constató que el panorama lucía muy tranquilo a comparación del pasado viernes, e incluso el jueves 13 de febrero, que fueron los días de mayor demanda.

Alondra González, trabajadora del negocio Florella, dijo que las ventas incrementaron cerca de un 90 por ciento en este puesto ubicado en la avenida Gonzalitos, por lo que tuvieron que multiplicar el número de choferes, ya que su trabajo es mayormente en línea.

“Este 14 de febrero lo atendimos en línea, que sí estaba medio saturado. Tuvimos que contratar choferes de confianza, teníamos alrededor de unos cuatro o cinco”, mencionó.

Venta de ramos de rosas. Créditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias. 

En la florería violeta, ubicada en la colonia Roma, el vendedor Manuel refirió que el trabajo del San Valentín de este año fue similar con respecto al del pasado, ya que, por ejemplo, las ventas de este 2025 fueron superiores un 20 por ciento a comparación de 2024.

Otro caso fue el de Queen’s Flowers, punto de venta que está en la calle Aramberri casi en su cruce con Venustiano Carranza. Ahí, Alejandro Ojeda dijo a este medio de comunicación que fue un año más tranquilo a diferencia de otros, pero eso no les impidió tener entre 800 y mil clientes durante el 13 y 14 de febrero.

“Envíos, yo creo que hubo unos 30, pero de personas que vinieron (a comprar), yo creo que unas 800 o 900 clientes, hasta unos mil en el transcurso de dos días. Sí pasa bastante gente”, detalló.

La afluencia se incrementó hasta en los lugares de venta más tradicionales, como el de la Florería July, que tiene décadas trabajando en la avenida Solidaridad, cerca de la estación San Bernabé del metro. Martín, trabajador de más de 15 años en este lugar, dijo sonriente que el 14 de febrero se les terminó la mercancía.