Monterrey.- Los diputados morenistas Jesús Elizondo, Grecia Benavides y Anylú Bendición Hernández presentaron una iniciativa a fin de regularizar el programa "Hecho en Nuevo León" dentro de la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado.
De acuerdo con los legisladores, la propuesta plantea reformar los artículos 3, 4 y 9 de dicha ley para garantizar la continuidad del programa, promover el consumo de productos locales, y brindar apoyo integral a los emprendedores en áreas como comercialización, asesoría legal, técnica y fiscal.
“Es importante establecer este programa en la ley para facultar a la Secretaría de Economía y al Gobierno del Estado a generar un marco de incentivos justificados legalmente, que sean permanentes y formen parte de una política pública estatal”, explicó Elizondo.
Los legisladores destacaron que las MiPyMEs representan el 99.8 por ciento de las unidades económicas y generan más del 70 por ciento del empleo formal en Nuevo León.
Por lo tanto, añadieron, el programa "Hecho en Nuevo León" generaría beneficios clave para la economía local, como mayor acceso de las MiPyMEs a mercados locales y nacionales.
Te podría interesar
“Presentamos esta iniciativa para que 'Hecho en Nuevo León' se convierta en un programa y una campaña permanente. Queremos que esté respaldado por la ley para garantizar apoyo continuo a las micro, pequeñas y medianas empresas y, con ello, impulsar la economía de nuestro estado”, afirmó Benavides.
Con la regularización del programa, los morenistas estiman que haya un incremento en la generación de empleo, un fortalecimiento del ecosistema emprendedor, y un aumento en la recaudación fiscal.
“No podemos depender únicamente de las grandes industrias; es fundamental que nuestras MiPyMEs tengan oportunidades reales de crecimiento y consolidación. Con esta iniciativa, buscamos que 'Hecho en Nuevo León' sea un pilar del desarrollo económico y social de nuestro estado”, concluyó Elizondo.