Reelección de titular de la CEDH es publicada en el Periódico Oficial del Estado

Con 25 votos a favor, Méndez fue avalada en diciembre, por la mayoría legislativa del PRI-PAN-PRD, para permanecer cuatro años más en el cargo.   

Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La reelección de Olga Susana Méndez como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) fue publicada este lunes en el Periódico Oficial del Estado (POE), luego de que el Ejecutivo la vetara el pasado 8 de enero. 

Con 25 votos a favor, Méndez fue avalada en diciembre, por la mayoría legislativa del PRI-PAN-PRD, para permanecer cuatro años más en el cargo.   

Adicional al veto que el Estado había puesto a la designación, esta fue impugnada por el abogado Hernán Theriot, quien promovió hace dos meses un juicio de amparo indirecto ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa. 

Sin embargo, el nombramiento de Méndez se hizo oficial hoy, con la publicación estatal. 

“Se prorroga el nombramiento para fungir, por un segundo período de cuatro años, como persona titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León, a la C. Olga Susana Méndez Arellano; contados a partir del 18 de diciembre de 2024, para concluir el 17 de diciembre de 2028”, se lee en el acuerdo publicado hoy. 

La publicación en el POE de la reelección de Méndez tiene lugar en medio de la negociación del Paquete Fiscal 2025, el cual –de acuerdo con las bancadas del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena– podría ser aprobado por el Legislativo, después de que no se logró que esto suceda el año pasado.

ABC Noticias documentó que una de las principales críticas de los legisladores del PRI-PAN-PRD, en diciembre del 2024, era que la administración estatal emecista pidiera un consenso para la aprobación del presupuesto estatal y a la vez haya vetado acuerdos del Congreso local.

El pasado 4 de diciembre, ABC Noticias publicó que, de acuerdo con Theriot, la CEDH necesita una renovación urgente, pues únicamente cuenta con dos consejeros, cuando la ley establece que deben ser 10.