Monterrey.- Una fuga en el acueducto de Cerro Prieto provocó que se detuviera la extracción en el embalse, y se espera que la reparación concluya el miércoles, informó Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey a ABC Noticias.
Adicionalmente, cabe recordar, El Cuchillo II está detenido desde el 30 de octubre con el fin de ahorrar energía eléctrica durante la temporada de baja demanda hídrica, según la paraestatal que encabeza Juan Ignacio Barragán.
Por lo anterior, ABC Noticias solicitó información sobre qué tanto bajó la demanda en la urbe regia como para que se pueda seguir abasteciendo a todos los nuevoleoneses con dos acueductos apagados, la cual no fue proporcionada.
Las autoridades aseguraron que están compensando con otras fuentes y descartan que la problemática vaya a ocasionar cortes de agua.
“Se tuvo una fuga y se está reparando. Se concluye el miércoles. No me han pasado la comparación, pero se compensa con otras fuentes. No hay afectaciones en el servicio”, respondió el área de Comunicación de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey al consultársele al respecto.
No se trata de la primera ocasión en que Cerro Prieto deja de enviar agua a la ciudad, pues, del 20 de junio al 21 de agosto del año pasado, su acueducto fue detenido a consecuencia de una inundación en su Planta de Bombeo No.2, que a las autoridades les tomó dos meses reparar.
Al acueducto El Cuchillo I se le están extrayendo 5.4 metros cúbicos por segundo; a La Boca, 3.3 metros cúbicos por segundo. Por su parte, El Cuchillo II cumplió el jueves tres meses de estar apagado.
“Estamos trabajando con dos o tres equipos (de bombeo), según el nivel de demanda. Cuando la demanda disminuye, se apagan.
"Preferimos apagar El Cuchillo II porque es un acueducto nuevo, entonces, no sufre cuando tenemos diferentes niveles de presión”, fue lo que respondió la paraestatal cuando se apagó el segundo ducto del embalse ubicado en China.
Sin embargo, según adelantó la Conagua el pasado 13 de agosto, lo urgente para las autoridades en realidad es detener El Cuchillo I a fin de reparar sus megafugas, que en los últimos tres años aumentaron un 20 por ciento, pero esto no ha sucedido ni se le ha puesto fecha.