Monterrey.- Ante la declaratoria de Donald Trump para que cárteles de la droga mexicanos sean considerados organizaciones terroristas y los amagos sobre posibles intervenciones en el país de parte de políticos de EU, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que no permitirá acciones extraterritoriales y aseveró que defenderá la soberanía.
“Primero que no haya confusión de que lo que nosotros defendemos es la soberanía, ellos le pueden llamar como quieran (a los cárteles), pero nosotros defendemos la soberanía”, mencionó Sheinbaum durante su conferencia mañanera, previo a su visita a Cerralvo, Nuevo León.
Ayer, Estados Unidos oficializó la declaratoria de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
La presidenta además rechazó que México esté gobernado en gran medida por el crimen organizado, como había afirmado Trump. Sin embargo, en su conferencia de prensa dijo que su gobierno tiene “la obligación de buscar siempre un acuerdo con Estados Unidos” en materia de seguridad, en el marco de la Constitución.
El martes, el presidente Trump, en una rueda prensa, declaró: “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”.
Te podría interesar
Cuestionada al respecto, la titular del Ejecutivo federal respondió: “No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero. Creo que fue el propio 20 de enero. Hice un video sobre que no aceptamos esa aseveración.
“Al mismo tiempo, también dice que se lleva bien con México. Entonces nosotros tenemos la obligación de buscar siempre un acuerdo con Estados Unidos en el marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución de la República”, indicó.
Según la morenista, su gobierno aceptaría la ayuda ofrecida por el presidente Trump, pero en el marco de la coordinación y sin violar la soberanía del país.
Por otra parte, declaró que los vuelos secretos de drones sobre México para buscar laboratorios de fentanilo, como parte de una campaña del Gobierno de EU contra los cárteles de la droga, no sólo no son ilegales porque fue a solicitud de su administración, sino que –sobre todo– no violan la soberanía del país porque forman parte de la cooperación con Washington.