Banquetas del centro de Monterrey siguen en el olvido y el deterioro

Para los vecinos, estas banquetas representan un peligro, pues sus bordes pueden provocar accidente entre los peatones.

Banqueta en el centro de Monterrey.
Banqueta en el centro de Monterrey. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- A pesar de que hace tres meses ABC Noticias expuso el deterioro de las calles y banquetas en el centro de Monterrey, la situación no ha cambiado, ya que los hundimientos, grietas, desniveles y obstrucciones siguen siendo parte del panorama cotidiano para los peatones, quienes se exponen a riesgos de accidentes.

Durante un recorrido reciente por la zona, se constató que las banquetas continúan en condiciones deplorables, afectando principalmente a adultos mayores, personas con discapacidad y padres que intentan transitar con carriolas.

La falta de mantenimiento y rehabilitación en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad sigue siendo evidente, lo que genera molestias e incluso peligros para quienes caminan por las calles 5 de Mayo, Diego de Montemayor, Modesto Arreola, Aramberri, entre otras.

Basura en las calles de Monterrey. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

El problema no es nuevo, pero se ha agravado con el paso del tiempo debido a la ausencia de trabajos de reparación y la ejecución de obras viales que, en muchos casos, dañan las aceras sin que sean restauradas adecuadamente.

En algunos puntos, los árboles levantan el concreto con sus raíces, generando superficies irregulares y prácticamente intransitables para personas con movilidad reducida.

“Aquí está bien complicado caminar y más para las personas de la tercera edad, sería bueno que el municipio nos ayude emparejando las banquetas porque puede pasar un accidente fuerte”, dijo Juanita Hernández, vecina de la calle Modesto Arreola.

Banqueta en el centro de Monterrey. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

Por su parte, Alejandra Garza, quien trabaja en un negocio de comidas ubicado en la calle Aramberri, explicó que las banquetas son un riesgo de día, pero por la noche son todo un peligro porque la escasa iluminación impide ver los desperfectos.

“A veces me toca salir tarde del trabajo, ya oscuro, y no se alcanza a ver dónde está rota la banqueta o dónde hay una raíz de árbol salida, y eso es un peligro”, explicó la empleada.

También en las calles que colindan con la Plaza del Colegio Civil existen decenas de vendedores ambulantes, pero algunos de ellos se colocan sobre las banquetas, obstruyendo el paso peatonal y los ciudadanos optan por caminar entre los carriles vehiculares, exponiéndolos a un accidente.

A pesar de la evidencia del problema, las autoridades municipales no han dado respuesta ni han iniciado acciones concretas para mejorar la infraestructura peatonal.

Los ciudadanos esperan que el municipio tome cartas en el asunto y realice las reparaciones necesarias para garantizar una movilidad segura y digna para los regiomontanos.