MC presenta iniciativa en Congreso de NL para agilizar solución de choques menores

La reforma la ley de Movilidad plantea que los participantes en percances leves puedan moverse de lugar sin tener que esperar a las autoridades y sin perder la cobertura de las aseguradoras.

La reforma busca crear el Convenio de Común Acuerdo de Responsabilidad Vial que a su vez contenga la Declaración Amistosa de Responsabilidad Vial.
La reforma busca crear el Convenio de Común Acuerdo de Responsabilidad Vial que a su vez contenga la Declaración Amistosa de Responsabilidad Vial. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad para que se puedan retirar o mover los automóviles que participen en accidentes de percance.

Específicamente fue el diputado, José Alfredo Pérez Bernal quien presentó esto el pasado 19 de agosto del 2024, la cual propone que los participantes se retiren y el seguro como quiera les pague; sin embargo, hasta el momento sigue congelada en la Comisión de Movilidad.

La reforma busca crear el Convenio de Común Acuerdo de Responsabilidad Vial que a su vez contenga la Declaración Amistosa de Responsabilidad Vial.

“Presentamos una iniciativa para reformar la ley de Movilidad con el objetivo de que a ti no te atoren en el tráfico cuando hay un accidente por alcance el famoso “besito” que le llamamos que seguramente de los más de 80 mil accidentes que hay al año, muchos de ellos, un gran porcentaje, son por un alcance entre dos vehículos, donde no hay heridos graves y que deberían poder mover sus vehículos.

“Pero hoy tienen que esperar al seguro y a tránsito para que den parte, si hay un acuerdo entre las dos partes por qué no poder mover el vehículo si uno acepta la responsabilidad que tiene, esto es lo que pretendemos hacer con esta reforma a la ley de movilidad para que esos vehículos no obstruyan el tráfico y se pueda transitar libremente”, dijo el legislador en un video publicado en agosto.  

ABC Noticias publicó este lunes que, los alcaldes de Guadalupe, Héctor García; de Escobedo, Andrés Mijes, y de San Nicolás, Daniel Carrillo, coincidieron en que apoyarán las iniciativas de sus homólogos de San Pedro, Mauricio Fernández, y de Monterrey, Adrián de la Garza, para reformar los reglamentos viales y apoyar la movilidad.

A ellos se unió el secretario de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina, José María Ramírez Reyes, quien señaló que en el municipio también respaldan esta medida, pues contribuiría a evitar congestionamientos viales al momento de accidentes pequeños.