Mover autos implicados en mini choques debe aplicar en toda la metrópoli: Movac

La asociación civil Movilidad Segura y Sostenible (Movac) señaló que la actualización del reglamento de tránsito para choques por alcance debe implementarse en todos los municipios del área metropolitana.

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La actualización del reglamento de tránsito para choques por alcance debe ser implementada de manera coordinada en todos los municipios del área metropolitana para que sea realmente efectiva, mencionó la titular de la asociación civil Movilidad Segura y Sostenible (Movac), Luisa Peresbarbosa. 

“Para que verdaderamente funcione tendría que ser algo metropolitano, lo ideal es que todos los municipios lo adopten, no tendría sentido que sólo algunos municipios implementen esta reforma”, comentó Peresbarbosa. 

La directora de Movac advirtió que de no llevarse a cabo esta implementación integral, la medida podría generar más incertidumbre que soluciones.

Señala además que los automovilistas podrían optar por no mover sus vehículos tras un accidente, al no saber en qué municipios aplica esta nueva reforma.

 Así mismo, destacó que la medida debe ir acompañada de una campaña de comunicación clara y efectiva para que los ciudadanos comprendan cómo actuar en caso de un choque por alcance. 

“Hay que acompañarlo de una campaña de comunicación; los ciudadanos no van a querer mover el vehículo; en primera porque nadie asume su responsabilidad... y, segundo, tendrán la incertidumbre de en cuál municipio sí pueden moverse”, reveló.

Alcaldes metropolitanos van contra mini choques

Ediles del área  metropolitana de Nuevo León alistan ajustes a sus reglamentos de tránsito para que los automovilistas que participen en choques leves puedan mover sus vehículos sin esperar a las autoridades y así evitar los congestionamientos viales que actualmente se presentan. 

Los alcaldes de Guadalupe, Héctor García; de Escobedo, Andrés Mijes, y de San Nicolás, Daniel Carrillo, coincidieron en que apoyarán las iniciativas de sus homólogos de San Pedro, Mauricio Fernández, y de Monterrey, Adrián de la Garza, para reformar los reglamentos viales y apoyar la movilidad. 

Según las autoridades, el 30% de los accidentes en la zona metropolitana son choques por alcance, pero tardan entre hora y media y dos horas en resolverse y provocan importantes embotellamientos porque la ley establece que los vehículos no se pueden mover hasta que llegue el personal de las aseguradoras. 

Andrés Mijes expresó su apoyo a esta iniciativa y adelantó para ABC Noticias que espera que, en un plazo máximo de mes y medio la modificación al reglamento de tránsito esté aprobada en Escobedo. 

“Es necesario hacer ajustes al reglamento, nosotros también apoyamos esta política, la vemos con buenos ojos para evitar el tráfico. Vamos a hacerlo ‘fast track’, voy a presentar la iniciativa en los próximos días, para que se pase a consulta, tal como lo exige la ley”, comentó Mijes.