Revela Estado temas a tratar en mesas de trabajo enfocadas a medio ambiente

La mala calidad del aire en la zona metropolitana ha hecho reaccionar a distintos funcionarios, quienes esperan tratar el tema de manera conjunta a través de mesas de coordinación.

Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente, en entrevista con ABC Radio
Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente, en entrevista con ABC Radio Créditos: Melany Martel / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El parque vehicular, trabajos en avenidas, restaurantes, crematorios, gestión de residuos, así como los incendios en terrenos baldíos son los temas que el Gobierno del Estado piensa tratar con la Mesa de Coordinación Metropolitana.

El lunes, el gobernador Samuel García, solicitó al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, que lo invite a la mesa de coordinación metropolitana con los demás alcaldes enfocada al tema de la crisis ambiental, que, consideró, es una urgencia.

Este llamado busca reactivar la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los desafíos ambientales que aquejan a la zona metropolitana y en todo el estado.

Ante esto, el secretario de Medio Ambiente Estatal, Alfonso Martínez, compartió los temas que buscan ver con los alcaldes en dicha mesa.

“Los municipios tienen atribuciones en el parque vehicular, a través de la Ley General de Equilibrio Ecológico de Protección al Ambiente, a través de los reglamentos homologados de tránsito y algunos a través de los reglamentos de ecología municipales.

“Otro punto específico son, por ejemplo, hemos tenido problemas cuando hacen obras de recarpeteo, trabajo en avenidas, etc. Hay municipios donde el tráfico vehicular es la fuente principal de emisiones, como los tráileres que pasan por el centro de Santa Catarina, son una fuente de dióxido de azufre y con algunas regulaciones se pueden reducir esas emisiones.

“Con el tema de los restaurantes, los crematorios, la gestión de los residuos, mucha de la contaminación viene de incendios que se provocan en terrenos baldíos que han estado ahí décadas y que no ha sido resuelta. Todas esas fuentes de emisión suman la contaminación atmosférica y los municipios nos pueden ayudar mucho, obviamente todo eso debe de estar coordinado en una mesa metropolitana, por eso es lo que estamos haciendo”, dijo el funcionario estatal.

La mesa de coordinación se enfocará en abordar los problemas ambientales que afectan a la región, así mismo se busca generar estrategias conjuntas y acciones concretas para mejorar la calidad del aire, la gestión de residuos y la protección de los recursos naturales.

Con la participación de todos los niveles de gobierno, en la mesa de coordinación participarán representantes de la federación, el estado y los alcaldes de la zona metropolitana.