San Nicolás oficializa citatorios para conductores infractores ante un juez

Los agentes de movilidad nicolaítas ya no podrán aplicar infracciones físicas y portarán cámaras para dejar evidencia de todo lo acontecido en su turno.

Los agentes de Movilidad San Nicolás ya no podrán aplicar las multas a los conductores infractores, sino solo citatorios para que sea un juez quien decida la sanción que proceda.
Los agentes de Movilidad San Nicolás ya no podrán aplicar las multas a los conductores infractores, sino solo citatorios para que sea un juez quien decida la sanción que proceda.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

San Nicolás, NL.- La Secretaría de Movilidad del municipio de San Nicolás hizo oficial la transición e implementación de la justicia cívica en materia de movilidad, donde los agentes no podrán ser ‘juez y parte’ al entregar infracciones de tránsito.

El alcalde Daniel Carrillo, reveló que los elementos de tránsito municipales no podrán aplicar infracciones físicas, sino citatorios para que sea un juez quien determine si existió o no la violación al reglamento.

“El oficial si te detiene ya no te va a poder aplicar la multa, te deja un citatorio y tienes que ir al juzgado, ya el juzgado deberá de tener los elementos para determinar si en realidad la sanción es debida o no es debida, pero ya no serán juez y parte (los tránsitos)”, informó.

Este proceso se logra mediante la aplicación de tecnología, ya que los agentes de movilidad usarán una cámara que les permitirá grabar las 12 horas de su turno, con lo cual recopilaran las evidencias necesarias para que sea en los juzgados donde se determine la infracción para el ciudadano, el cual tendrá hasta 7 días para acudir a comparecer.

“Se irán a través de un citatorio al juzgado cívico donde se determinará, a partir de las evidencias y evidentemente de las infracciones que se envíen como notificación, para poder determinar la sanción al usuario que haya cometido una infracción al reglamento, y tendrán de 5 a 7 días para poder acudir (a los juzgados) después de que se le entregue el citatorio”, indicó.

Señala Carrillo Martínez que esperan que en el mes de abril pueda complementarse esta transición a la justicia cívica.

“Sigue la capacitación de justicia cívica para que en un lapso no mayor de mes y medio estemos trabajando ya con el retiro de las multas de tránsito de los agentes de movilidad”, reveló.