Monterrey.- En el contexto arancelario bajo el que está México y Estados Unidos, el gobernador Samuel García dijo que impulsará la compra de insumos y proveeduría local de Nuevo León.
Esto último, a raíz de que el programa “Hecho en Nuevo León” cumple su 15 aniversario este 2025.
“Les estoy pidiendo a Consejo Nuevo León y toda la IP que hagamos un esfuerzo para que todas las (empresas) grandotas compren proveeduría local. A los proveedores locales, (vamos a) darles créditos y facilidades.

“Que en las tiendas hagamos un apartado de “Hecho en Nuevo León” para que la gente decida, y si vale lo mismo, compre proveeduría local”, señaló en entrevista luego de un evento de entrega de unidades de Escobedo.
Tras señalar este plan, García aseguró que este tipo de programa es exitoso alrededor del mundo.
Te podría interesar
No obstante, no confirmó si es una acción preventiva ante posibles problemas económicos en torno a la relación de México con Estados Unidos y su presidente Donald Trump, pero aseguró estar preparado ante cualquier escenario.
Junto al alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, Samuel García mantuvo una postura optimista sobre la imposición de los aranceles a las importaciones mexicanas.
“Con Trump ya estuvimos cuatro años, ya lo conocemos y sabemos cómo se maneja, al final yo creo lo mismo. El arancel fijo solamente se quedó en China, no en México ni Canadá, yo estoy muy optimista de que no va a haber aranceles”, manifestó.
“Se va a arreglar”, acompañó Mijes.
Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, minimizó este martes los aranceles del 27 por ciento que anunció su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, al argumentar que México solo importa el 0.4 por ciento de ese país y bromear que los camarones mexicanos "son más ricos".
“Ayer pregunté qué tanto importábamos (de Ecuador), creo que es el 0,4 % (del total de las importaciones a México), ya con eso te respondo", respondió Sheinbaum a preguntas de la prensa en su conferencia matutina.