Monterrey. - Aunque señaló que recibir un premio no lo hace mejor o peor poeta o escritor, para el regiomontano Armando Alanís Pulido hacerse con el Premio Clemencia Isaura de Poesía 2025, sí lo sigue comprometiendo para avivar la llama del arte y la poesía.
“El hermoso ruido de la motocicleta que nos trae la pizza”, es la obra donde refleja en su estilo la amplia gama de las emociones que se vivieron por el confinamiento en la pandemia y que se volvió una realidad común, por la que es galardonado en el premio de poesía más antiguo de México.
“Este poemario tiene que ver con la reflexión que hicimos cuando estábamos en confinamiento en la pandemia. De eso trata este conjunto de poemas, las reflexiones que tuvimos en donde estábamos confinados y vivíamos una ruleta rusa de emociones.
“Amor, miedo, esperanza, todo lo que vivimos los que se fueron, todo lo que se movió el mundo, los héroes que aparecieron y sobre todo, todo lo que viajamos, que aunque parece extraño porque no podíamos salir, pero aprovechamos para viajar a nuestro interior”, comentó en entrevista con ABC Noticias.
A pregunta expresa sobre el compromiso que representa el galardón, el fundador de Acción Poética, proyecto con el que cumplirá tres décadas de difusión, apuntó que ahora la intención es continuar llevando la poesía a más personas.
“No creo que te hagan ni mejor escritor, ni peor, de repente te visualizan, te ganas una lanita según sea el asunto y a seguirle trabajando. M compromiso conmigo es seguir escribiendo, seguir siendo honesto con lo que digo y tratando de llevar la poesía a más público, ya sea en libro, en bardas, en conferencias, en todo lo que se pueda y en todos los espacios que se pueda”, dijo.
La obra que lleva como subtítulo “Ensayos para una nueva respiración” representa para Alanís Pulido esa pasión que durante gran parte de su vida le ha dedicado el autor a la poesía y que ahora recibirá en la celebración del primer centenario de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán “La Perla”.
“Este año se celebran 100 años del premio entonces es el premio de poesía más antiguo del país y me tocó el honor de estar y ser uno de los ganadores y sumarme a una lista de poetas muy importantes que a lo largo de un siglo lo han ganado y me siento muy honrado de estar ahí”, expuso.
Alanís Pulido señaló como un suceso parte del oficio tras escribir, concursar los proyectos, hacer editoriales, lecturas, presentaciones y escritura, incluso yendo más allá del género literario que acostumbra.
“Siempre estar escribiendo, el asunto es la escritura, y entre todo eso están los premios que te visualizan que creo que es lo mejor y de repente te busque alguna editorial o de lectores que es lo más importante por conocer la obra que ganó o en general de tu obra”, manifestó.
El Premio Clemencia Isaura consta de un bono económico de $100 mil pesos y una flor natural, el cual se entregará el próximo viernes 28 de febrero durante la ceremonia de coronación de la Reina de los Juegos Florales 2025, donde Alberto Alanís Pulido tendrá el honor de coronar a la nueva soberana.