Av. Eloy Cavazos presenta rehabilitación al 90%

El alcalde de Guadalupe, Héctor García, dijo esperar que la restauración de la vialidad con concreto hidráulico perdure al menos durante 15 años.

La rehabilitación con concreto hidráulico de la avenida Eloy Cavazos va al 90 por ciento, tras una inversión de 43 millones de pesos y se espera que perdure durante un lapso de al menos 15 años.
La rehabilitación con concreto hidráulico de la avenida Eloy Cavazos va al 90 por ciento, tras una inversión de 43 millones de pesos y se espera que perdure durante un lapso de al menos 15 años.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Guadalupe, NL.- La rehabilitación con concreto hidráulico de la Avenida Eloy Cavazos va al 90 por ciento, tras una inversión de 43 millones de pesos, reportó este domingo la Secretaría de Servicios Públicos del municipio de Guadalupe.

A través de un comunicado, las autoridades guadalupenses también prometieron para el año en curso la rehabilitación del pavimento en 500 mil metros cuadrados de avenidas principales, incluyendo Eloy Cavazos, lo que significa una inversión de 400 millones de pesos.  

“Las obras de infraestructura vial fueron supervisadas por el alcalde Héctor García, constatando un avance del 90 por ciento en la rehabilitación del pavimento en la avenida Eloy Cavazos. Tan sólo en esta arteria se invierten más de 43 millones de pesos.

“Como parte de los trabajos de rehabilitación de pavimento en cinco avenidas principales, con una inversión superior a los 400 millones de pesos. La meta para este 2025 es reparar más de 500 mil metros cuadrados de vialidades”, se lee en el mensaje publicado hoy por el municipio.

De acuerdo con el alcalde Héctor García, se trata de un trabajo urgente a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el estado desde junio, puesto que el agua baja del Cerro de la Silla y daña el pavimento, pero ahora se espera que las reparaciones realizadas en las avenidas duren al menos 15 años, según expuso el edil.

“Estamos muy contentos con esta obra de Eloy Cavazos, con concreto hidráulico, una obra que necesitaba la gente de este sector por el agua que baja del Cerro de la Silla daña el pavimento, son trabajos con infraestructura de calidad que durarán mínimo 15 años”, dijo García tras inspeccionar las labores de reparación.

Por último, el Ayuntamiento de Guadalupe detalló que se le está dando mantenimiento al alumbrado, que se están podando los árboles, y que se está reforestando con especies regionales.