Aumenta en 2024 percepción sobre buen uso de recursos públicos en NL

La encuesta “Así Vamos 2024”, de la iniciativa ciudadana “¿Cómo Vamos Nuevo León?”, arrojó que la ciudadanía tiene una imagen positiva del uso de recursos públicos por parte del Estado y los municipios.

La percepción positiva sobre el uso de los recursos públicos a nivel estatal y municipal aumentó durante el 2024 en 58 y 49 por ciento, respectivamente.
La percepción positiva sobre el uso de los recursos públicos a nivel estatal y municipal aumentó durante el 2024 en 58 y 49 por ciento, respectivamente.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La percepción positiva sobre el uso de los recursos públicos a nivel estatal y municipal aumentó durante el 2024 en 58 y 49 por ciento, respectivamente.

Así lo muestran los resultados de la encuesta Así Vamos 2024, de la iniciativa ciudadana “¿Cómo Vamos Nuevo León?”.

Este sábado se realizó la presentación de la encuesta de percepción ciudadana realizada por esta organización, en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde se encuestó a 4 mil 954 personas de 11 municipios del Área Metropolitana de Monterrey.

En los resultados de corrupción y uso de los recursos públicos se presenta que el 57.9 por ciento de los encuestados consideró que el gobierno de Samuel García hizo un buen uso de los recursos públicos, mientras que, anteriormente el porcentaje de aprobación era del 46.3 por ciento.

En cuanto a los municipios metropolitanos, la cifra de personas que consideraron que los alcaldes hicieron un buen uso de recursos públicos durante el 2024 también creció, al pasar de 41.1 por ciento registrado en el 2023 a 49.6 por ciento.

Entre las alcaldías, el munícipe de Santiago, David de la Peña, fue el presidente municipal que tuvo mejor aprobación en este tema, pues el 80.6 por ciento de los ciudadanos considera que hizo un buen uso de los recursos públicos, mientras que, el más bajo fue el ex alcalde de Juárez, Francisco Treviño con 25.4 por ciento.

“Le sigue (de David de la Peña) César Garza con 66.4% de opiniones positivas y Andrés Mijes con 57.9%. En contraste, las alcaldías con los porcentajes más bajos fueron las de Francisco Treviño (25.4%), Cosme Leal (31.1%) y Carlos Guevara (31.3%)”, se puede leer en la encuesta.

Por otra parte, el porcentaje de personas que consideró que la corrupción fue frecuente durante el 2024 incrementó a nivel estatal y municipal, esto de 75.3 por ciento y 70.8 por ciento, respectivamente.