Monterrey.- Con el propósito de mejorar la imagen urbana y fortalecer la participación ciudadana, el Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB) llevó a cabo el registro oficial de la Red de Voluntarios Urbanos, este programa busca involucrar a la comunidad en la identificación de problemáticas urbanas y la implementación de soluciones concretas en el estado.
Se llevo a cabo en el marco del Proyecto Reparaciones Urbanas, con la dirección del maestro Mauricio Moncada Santoyo. El evento, realizado el 28 de febrero, reunió a cientos de asistentes interesados en contribuir activamente a la transformación de sus espacios públicos.
Los voluntarios que se sumaron a esta red tendrán la misión de recopilar información clave sobre el estado de calles, parques y áreas públicas, así como de detectar zonas con necesidad de intervención y proponer estrategias para su mejora.
Además, participarán en acciones de regeneración urbana coordinadas por FIDEURB y los municipios. Moncada Santoyo destacó la importancia de esta iniciativa, enfatizando que la transformación urbana es un esfuerzo conjunto, permitirá que la ciudadanía sea parte activa del desarrollo de su entorno. Su participación será fundamental para diseñar estrategias efectivas que beneficien a toda la comunidad.
Como parte del Programa Reparaciones Urbanas, el fideicomiso realiza labores de bacheo estratégico, limpieza de vialidades, recolección de escombros, desbroce de áreas verdes y mantenimiento de mobiliario urbano, asegurando que las necesidades detectadas por los voluntarios se traduzcan en mejoras visibles.
Te podría interesar
Con este esfuerzo, FIDEURB refuerza su compromiso con la regeneración del espacio público, promoviendo una mayor colaboración entre ciudadanos y autoridades para mejorar la calidad de vida en Nuevo León.
Anuncian que empresa constructora de Infonavit comenzará en abril
El día de ayer, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que su empresa constructora iniciará operaciones el 1 de abril, con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda en México.
Además, se informó que ya se cuenta con 424 hectáreas en 29 estados del país para edificar más de 73 mil viviendas en 2024. De estas, 13 mil 500 comenzarán su construcción en abril, casi 53 mil en mayo y más de 7 mil en junio.