Monterrey.- El 2024 cerró como el año con más pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Monterrey desde que se tiene registro, reveló este lunes el Congreso Nacional de la Industria Turística.
Un total de seis millones 737 mil 565 personas tomaron un vuelo desde el aeropuerto regio el año pasado, cifra que además significa una variación anual del dos por ciento, manteniéndose por cuarto año consecutivo la tendencia al alza.
De la mencionada cantidad de usuarios del 2024, el 82 por ciento fue de vuelos nacionales, y el 18 por ciento, de vuelos internacionales.
Maricela Gómez, directora general del Congreso Nacional de la Industria Turística, festejó respecto a estas cifras, señalando que la actividad del aeropuerto se trata de un “termómetro de la economía”, y especialmente un indicador positivo para el sector turístico.
“Se sigue avanzando en estos números. El tema del aeropuerto es muy importante porque es un termómetro de la economía, independientemente del giro y, por supuesto, recae sobre todo en la industria turística.
“En los últimos meses hubo un aumento muy puntual en las salidas de vuelos nacionales e internacionales (…). Seguimos avanzando porque el nearshoring en el estado, el crecimiento de las universidades y la población crean una sinergia muy fuerte", dijo la líder del sector de turismo.
Los vuelos, por su parte, también mantuvieron por cuarta ocasión la tendencia alcista al sumar 56 mil 407 salidas el año pasado, pero continúan por debajo del máximo histórico registrado en el 2007, cuando fueron 58 mil 427.
La variación anual de vuelos nacionales e internacionales correspondiente al 2024 fue de cinco por ciento, de acuerdo con el análisis del Congreso.
El pasado 24 de octubre, ABC Noticias publicó que, a pesar de que los aviones representan el seis por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero de México, las tres aerolíneas más utilizadas por los regios siguen expandiendo sus operaciones e incrementando sus emisiones contaminantes.