Monterrey.- Las autoridades de Protección Civil de Nuevo León han emitido una alerta de previsión ante las condiciones climáticas extremas que incrementan el riesgo de incendios en la entidad, siendo el viernes el día con mayor amenaza de siniestros.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante los próximos días se registrarán altas temperaturas y ráfagas de viento que podrían propagar incendios en zonas urbanas y forestales.
El informe de Protección Civil indica que a partir de este miércoles se esperan temperaturas que oscilarán entre los 35 y 45 grados centígrados, con rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.
Se pronostica que la humedad será baja, oscilando entre el 15 y 21 por ciento, lo que genera un entorno propicio para la rápida propagación del fuego.

- Miércoles 12 de marzo: Temperatura máxima de 39?°C, humedad del 17 por ciento y ráfagas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora.
- Jueves 13 de marzo: Temperatura máxima de 35?°C, humedad del 21 por ciento y ráfagas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora.
- Viernes 14 de marzo: Temperatura máxima de 40?°C, humedad del 15 por ciento y ráfagas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora.
Las autoridades han clasificado el nivel de riesgo de incendios como alto, particularmente el viernes, cuando se espera el aumento más significativo en la velocidad del viento y las temperaturas.
Te podría interesar
Ante estas condiciones climáticas adversas, Protección Civil de Nuevo León ha emitido una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de incendios:
- Evitar encender fogatas en áreas naturales o urbanas.
- No quemar basura ni pastizales.
- No arrojar colillas de cigarro en la vía pública o en zonas de vegetación.
- No tirar botellas o vidrios que puedan actuar como lupa y provocar fuego.
Las autoridades han advertido que las condiciones climáticas actuales influyen en la propagación de incendios, por lo que han reforzado los operativos de monitoreo y atención de emergencias desde el Centro de Operaciones de Emergencia.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y Conagua, y a reportar cualquier conato de incendio para evitar riesgos mayores.