Monterrey.- Bomberos de Nuevo León opera apenas con un 50% de los elementos necesarios para hacer frente a los siniestros que se registran en la entidad, por lo que envían un “SOS” solicitando nuevos reclutas.
Así lo reveló el director de la corporación, Alejandro Zúñiga, quien indicó a ABC Noticias que el mínimo indispensable para atender una metrópoli como Monterrey es de 300 elementos y ellos cuentan solamente con 148.
Además, explicó que el estado demanda un mínimo de 30 estaciones de servicio, y actualmente sólo se cuenta con 14, ya que por falta de recursos y personal se cerraron el año pasado tres en los municipios de García, Salinas Victoria y Montemorelos.
Esta carencia de personal se ha puesto de manifiesto con más urgencia en las recientes semanas, debido a la proliferación de fuegos en diferentes zonas de la capital del estado.
Tan sólo del 3 al 9 de marzo hubo 917 incendios, y el pasado miércoles fueron 151, lo cual suma un total de 1,068 solamente en esos ocho días.
“Contamos con 148 elementos actualmente, y se necesita fácilmente el doble de personal para poder hacer frente a este tipo de servicios”, reveló Zúñiga, quien cuenta con más de 35 años de experiencia.
El director de Bomberos señala que el déficit de personal se origina debido al peligro que implica ser bombero, lo que aleja a los jóvenes, a pesar de que se han logrado avances en tema de salarios y prestaciones.
“Es un trabajo muy demandante y de muy alto riesgo; lo hemos visto estos últimos meses, cada vez los servicios son más extensos, más peligrosos para la integridad de cada elemento y sobre todo con mayor frecuencia”, dijo.
El comandante señaló que los requisitos han cambiado, ya que con anterioridad los voluntarios eran entrenados en base a las experiencias vividas en el día a día del cuerpo de rescate; sin embargo, hoy en día se debe cursar por la academia de bomberos que dura hasta 10 meses.
El Patronato de Bomberos de Nuevo León cuenta con 14 estaciones activas en el Área Metropolitana, con las cuales brindan servicio a los municipios de San Pedro, Monterrey, Apodaca, Escobedo, García y Santa Catarina.
El titular de la institución refiere que se necesita duplicar dicha cifra de estaciones e instalar al menos una estación por municipio en las zonas rurales, además de la renovación urgente del parque vehicular.
En la zona no conurbada refiere que, pese a la disminución del número de habitantes, los incendios forestales son un tema que se debe prevenir, por lo cual es necesario contar con una estación disponible en cada municipio.