Samuel García y alcalde de Guadalupe supervisan avance del Corredor Verde

El Corredor Verde representa una alternativa de recuperación de calles, con banquetas más amplias y mejor iluminación.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Guadalupe.- El alcalde de Guadalupe, Héctor García, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, realizaron un recorrido por el Corredor Verde, un proyecto que busca conectar el Parque España con el Estadio de Rayados y ofrecer un espacio seguro y accesible para peatones.

El Corredor Verde representa una alternativa de recuperación de calles, con banquetas más amplias, mejor iluminación y sistemas de videovigilancia para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Durante la supervisión, el alcalde Héctor García destacó la importancia del trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal para la rehabilitación de estas vialidades.

"Hoy la gente se siente más segura y no dudo que en pocos años veremos a cientos de personas recorriendo estas calles como en años anteriores, pero ahora con seguridad, cámaras de videovigilancia, banquetas amplias y bien iluminadas. Estoy seguro de que esto beneficiará no solo a Guadalupe, sino a muchas personas que visitarán el Parque del Agua", afirmó el edil.

El Corredor Verde Guadalupe abarca tramos de las calles Federico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas, logrando una conexión efectiva entre el Casco Municipal y puntos emblemáticos como el Parque España y el Estadio de Rayados.

Suma Guadalupe 45 por ciento de avance en rehabilitación de pavimento en avenidas

El Municipio de Guadalupe dio a conocer que tienen un avance del 45 por ciento en los trabajos de rehabilitación integral de pavimento en avenidas principales.

Se atribuyó este logro parcial al desempeño que se ha hecho tanto en labores diurnas como nocturnas.

Mediante un boletín, la administración actual señaló que la indicación del alcalde Héctor García a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, “es brindar a los guadalupenses calles y avenidas seguras y con pavimento de calidad, que apoyen a una mejor movilidad en la ciudad”.

La avenida que mayor avance tiene hasta esta fecha es Eloy Cavazos, con un 80 por ciento, mientras que Israel Cavazos tiene un 30 por ciento.