Llegada de migrantes a NL es 'estable': Secretaría de Igualdad e Inclusión

Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, aseguró que los albergues para migrantes en Nuevo León no han registrado una mayor afluencia de personas.

Personas migrantes.
Personas migrantes.Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El flujo migratorio en Nuevo León permanece estable, aseguró la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

A casi dos meses de haber iniciado el gobierno de Donald Trump e integrado su política anti migratoria, la titular de la dependencia estatal aseguró que el número de personas que llegan al estado de paso o a quedarse no ha tenido alteraciones recientemente

De hecho, el albergue que fue habilitado en El Carmen el mes de enero para recepción de migrantes no ha registrado mayor actividad que personas que acuden a pedir informes, pero sin quedarse refugiadas.

“Sigue estable, igual que lo normal. Estamos de manera permanente recibiendo pocas personas. Esperábamos un flujo mucho mayor, pero ahorita estamos en los mismos números que traíamos el año pasado.

“Ahorita estuvo cerrado (el albergue) por el clima y los vientos, pero va a seguir abierto mientras así lo decidamos con el gobierno federal, pero han llegado cuatro personas a pedir información. No se ha quedado nadie ahí”, explicó.

Herrera mencionó que el escenario con las personas refugiadas se mantiene en condiciones similares, es decir, acorde a las 10 mil personas que se quedaron en Nuevo León en los últimos cinco años.

Martha Herrera, secretaria de Igualdad. Créditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias. 

“Nadie quiere pedir refugio en un país porque sí, normalmente vienen acompañados de un tema de violencia o persecución. Llegan aquí, algunos con intención de irse a otros lados, pero cuando ya están aquí, les ofrecemos todo el acompañamiento y algunos deciden quedarse”, detalló.

Aunque el sector empresarial reporta mayor contratación de migrantes, la funcionaria aclaró que es porque la oferta laboral se ha incrementado en la entidad, no porque esté llegando un mayor número de personas.

“Más del 90 por ciento de la migración que tenemos es nacional, la internacional es muy pequeña, menor del 5 por ciento. Para todas las personas tenemos feria de empleo permanente en conjunto con la Secretaría del Trabajo, en donde cada vez participan más empresas, que traen entre 20 y 50 vacantes de manera regular”, mencionó.

Celebra Igualdad e Inclusión Día de la Familia Neoleonesa

Desde el Parque Tolteca, en Guadalupe, la Secretaría de Igualdad e Inclusión encabezó el festejo del Día de la Familia Neoleonesa.

Este día se conmemora cada tercer domingo de marzo, y en este espacio perteneciente al Río La Silla, se dieron cita más de mil personas para convivir en familia este 16 de marzo.

“Aquí estamos en esa convivencia, en ese pilar que son las familias de Nuevo León que sostienen a nuestras comunidades y que lo que queremos es que sean más fuertes, que reconstruyamos juntos y juntas ese tejido social en todas nuestras comunidades, en todas las colonias, en todos los municipios”, manifestó Herrera.