Santiago.- Samuel García, Gobernador de Nuevo León, anunció que además de la remodelación del malecón de la presa La Boca en Santiago, se planean en la zona nuevos desarrollos privados que impulsarán económica y turísticamente al municipio de casa al Mundial 2026 que se celebrará en la ciudad.
“Este malecón tiene que estar listo, aquí estamos planeando que sea una subsede del FanFest. Recuerden que varios equipos se van a hospedar y practicar en los campos del Barrial en Santiago. Entonces, va a haber mucho movimiento turístico en la zona”, explicaron.
El proyecto contempla la mejora del comercio, la imagen urbana y la infraestructura turística del Pueblo Mágico. Además, se anunció la construcción de un nuevo hotel frente al malecón, sumado a otros dos desarrollos privados en la región, lo que promete un fuerte impulso económico y turístico.
Presas, un atractivo clave para el turismo Aprovechando que las presas del estado están llenas, se han diseñado estrategias para fomentar el turismo en estos cuerpos de agua. Se dará especial promoción a las cuatro principales presas de Nuevo León: La Boca, Cerro Prieto, El Cuchillo y La Libertad.
Se realizarán proyectos como la siembra de lobinas y robalos en Cerro Prieto, recuperando así la actividad pesquera tras la sequía que afectó la zona. Además, se diseñarán botaderos, malecones y miradores para mejorar la experiencia de los visitantes.
“Vamos a empezar a sembrar lobinas, robalos en libertad, poner en Cerro Prieto porque se secó y se perdió el pescado, entonces hay que volver a ponerlo para que regrese la pesca. También queremos diseñar los botaderos, los malecones, los miradores en las cuatro presas”, detallaron las autoridades.
Uno de los puntos más destacados será la construcción de miradores en la presa La Libertad, donde se aprovechará material sobrante para desarrollar caminos de acceso y cinco posibles entradas. Se destacó la importancia de la cortina de esta presa, la cual mide dos kilómetros y es considerada única en el mundo.
El proyecto contará con el apoyo de Fideproes, Agua y Drenaje, Parques y Vida Silvestre, quienes trabajarán en conjunto para dejar en óptimas condiciones las cuatro presas de Nuevo León, tanto para este verano como para el Mundial de 2026.
“Vamos a meterle toda la galleta para que en el Mundial, en el pasaporte FIFA, además de los museos, podamos darle mucha difusión a las presas. Queremos que sean un atractivo turístico de primer nivel”, concluyeron.