Monterrey.- La consulta pública, con duración de 15 días hábiles del municipio de Monterrey para la modificación del Reglamento de Tránsito se espera esté habilitada hoy.
Esta reforma permitirá que cuando ocurra un minichoque, los vehículos puedan moverse de lugar, con el fin de evitar congestionamientos viales.
Y aunque el arranque de la consulta se dio el pasado viernes, tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE), es hoy cuando se espera que los ciudadanos ya puedan participar en ella, pues hasta el momento no han publicado en su portal web la convocatoria para poder emitir las consideraciones a la reforma propuesta en días pasados.
“El ayuntamiento de Monterrey convoca a especialistas, académicos e investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos, trabajadores y a la comunidad en general interesados en participar con sus opiniones, propuestas y planteamientos respecto a la reforma por modificación al reglamento al interior del ayuntamiento”, dice en el texto publicado en el POE.
En San Pedro avanza modificación a reglamento
El municipio de San Pedro avanza con la modificación al Reglamento de Tránsito para que los autos implicados en mini choques se puedan quitar del lugar del accidente.
Te podría interesar
Este proyecto consiste en reformar el artículo 150 del mencionado reglamento, con el fin de remover la prohibición de que los vehículos se muevan del punto donde sucedió el impacto, y así ya no entorpecer el paso del tráfico.
Eugenio Roux Suárez, regidor sampetrino que impulsó la iniciativa, explicó que el miércoles terminó la fase de consulta ciudadana para recibir comentarios y propuestas sobre la modificación a aplicar, y ahora la Comisión de Gobierno y Reglamentación deberá analizarlos para definir el proyecto que pasará a ser revisado en Cabildo.
“Tengo entendido que esta semana, si no es que la siguiente estarán analizando las propuestas, en caso de que alguna de ellas contemple algún cambio que los miembros de la comisión lleguen a considerar, harán los cambios respectivos, y si no, pasará, así como se propuso”, mencionó.
Según sus palabras, los apuntes recibidos tienen una tendencia positiva sobre el proyecto de modificación, incluida una respuesta favorable de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
“Son comentarios todos en lo positivo, todos respaldando la propuesta. Destaco una: la AMIS envió dos oficios, uno firmado por la directora general, y otro por el director de siniestros, también respaldando la iniciativa y reconociendo a San Pedro como el primer municipio del Área Metropolitana de Monterrey que hará estos cambios”, explicó.