¿Me pueden multar en Monterrey por circular con luces neón? Esto se sabe al respecto

¿Tienes luces neón en tu auto? Te decimos si puedes ser multado en Monterrey.

Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- La personalización de vehículos es una práctica común, y las luces de neón son un aditamento popular. Sin embargo, la legalidad de esta práctica en Monterrey es un tema que genera dudas. 

En la siguiente nota exploramos si existe un límite en esta práctica, los riesgos que estas luces representan para la seguridad vial, y algunas recomendaciones para evitar multas y garantizar una conducción segura. 

¿Están prohibidas las luces neón en México?

De acuerdo con la normativa mexicana, las luces de neón están prohibidas en los vehículos porque son consideradas un accesorio no autorizado y pueden ser peligrosas para otros conductores. 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) establece que las razones por las cuales este tipo de luces no están autorizadas son debido a varios riesgos como: 

  • Aumento en deslumbramientos a otros conductores
  • Dificultan la visibilidad de las placas
  • Pueden provocar accidentes. 
Créditos Canva

¿Qué dice el Reglamento de Tránsito de Monterrey sobre las luces Neón?

Según el Reglamento de Tránsito de Monterrey establece que: “Todas las luces y reflejantes de los vehículos deben estar dispuestos en cantidad, calidad, color, tamaño y posición marcada en las especificaciones de fabricación del vehículo de que se trate.”

Asimismo, detalla que las luces delanteras deben tener como mínimo dos faros de circulación delanteros que emitan luz blanca, dotados de un mecanismo para cambio de intensidad. 

Lo anterior debido a que la luz baja ilumina un área no menor a 30 metros y la luz alta un área no menor a 100 metros. 

Créditos Canva

¿Me pueden multar en Monterrey por circular con luces neón?

Aunque no se establece un párrafo en específico sobre las multas por contener luces neón. En Nuevo León conducir con las luces apagadas tiene una multa de 5 a 10 veces la Unidad de Medida (UMA).

No obstante, en otros estados como Ciudad de México, Estado de México y Tamaulipas los conductores que sean sorprendidos con luces no permitidas pueden recibir multas que van desde los mil 500 hasta los 3 mil pesos. 

¿De qué color deben ser las luces de los automóviles?

El reglamento de vialidad y tránsito establece que las luces permitidas en los automóviles son las de faros delanteros, traseros, intermitentes, de freno, de reversa, de posición o estacionamiento, y de placa. 

De acuerdo con el portal experto en automóviles, Planta de Revisión Técnica establece que el color de las luces delanteras deben ser de color blanco o amarillo y con proyección asimétrica o simétrica.

Mientras que el color de las luces traseras debe ser color rojo, a excepción de las de retroceso, que serán blancas. En cuanto a las de viraje trasero podrán ser rojas o amarillas

¿Qué otros son considerados objetos de riesgo prohibidos en tu vehículo?

  • Objetos que obstruyan la visibilidad del conductor (polarizados)
  • Llevar objetos de gran tamaño entre la puerta del vehículo y su costado izquierdo.
  • Sostener, cargar o colocar personas o animales entre brazos y piernas.
  • Utilizar objetos que representen un distractor para la conducción segura como los dispositivos móviles, o cualquier objeto que necesite manipulación.