San Pedro inicia retiro de mupis en avenida Vasconcelos

El secretario General, Luis Susarrey dijo que los contratos vencidos con las empresas encargadas de los mupis ya no se renovarán.

Créditos: San Pedro
Por
Escrito en LOCAL el

San Pedro.- El municipio de San Pedro Garza García, comenzó  este miércoles 19 de marzo con el retiro de mupis de la vía pública.

Sobre el cruce de la avenida Vasconcelos con la calle Matamoros, en la zona del Casco, se realizó el primer trabajo para quitar una de estas estructuras metálicas que cargaba imágenes publicitarias y que estorbaba para el tránsito de los peatones.

El secretario General, Luis Susarrey, dijo que los contratos vencidos con las empresas encargadas de los mupis ya no se renovará, al argumentar que generan contaminación visual. 

Créditos: San Pedro. 

“El contrato de anuncios que tenía el municipio de los famosos mupis ya se venció, y por instrucciones del alcalde no se va a renovar para darle el contrato a otra empresa porque no queremos este tipo de anuncios en nuestras calles”, explicó el funcionario municipal.

Actualmente, San Pedro tiene contabilizados 56 mupis instalados, de los cuales 11 están por ser quitados en las próximas 72 horas.

Los 45 restantes también serán removidos, pero primero deben concluirse plazos legales para que el municipio pueda intervenir.

“Estamos trabajando para retirar eventualmente también los 45 (mupis) restantes.

“Se les venció (también) el contrato. Nada más que lleva un proceso”, mencionó Diana Gámez, directora de Medio Ambiente.

Miguel Ávila, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento de San Pedro, mencionó que se reciclará el material de los mupis y se les dará un nuevo uso.

En otro tema respecto a panorámicos, Susarrey recordó que tampoco renovarán los contratos que pierdan vigencia, pero aún hay varios que tienen permitidos estar ahí.

“Ya se inició con el retiro de algunos panorámicos en la zona de La Loma, se le solicitó de manera amable al particular que los retirara.

“No se da un solo permiso de panorámicos, y los que están hoy vigentes es nada más porque se otorgaron con anterioridad y tienen un plazo que se debe de cumplir”, mencionó.