Claudia Sheinbaum promete a industriales de NL reducir 64% de trámites empresariales

Sheinbaum aplicó un programa similar de reducción de trámites para empresas cuando fue Jefa de Gobierno de la CDMX.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este jueves la ciudad de Monterrey para participar en la Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León.

En el evento, la mandataria federal respaldó la transición en la dirigencia del organismo empresarial, donde Jorge Humberto Santos Reyna, actual presidente del Consejo de Administración de Arca Continental, asumió la presidencia en sustitución de Máximo Vedoya, CEO de Ternium.

Asimismo, Sheinbaum reiteró su compromiso con el sector industrial y destacó la importancia del relevo en la Caintra para fortalecer el desarrollo económico del estado y del país.

También prometió a los industriales regiomontanos reducir un 64 por ciento los trámites federales para empresas, al pasar de 7 mil a 2 mil 500.

Lo anterior sería posible a través de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que fue aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados.  

“La Ley que estamos impulsando lleva por nombre Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. El objetivo es que, de 7 mil trámites federales, lleguemos a 2 mil 500 este mismo año.

“Ya tenemos un trabajo muy importante con las entidades federativas para que podamos tener una sola regulación en todo el país, para reducir de manera sustantiva; ese es el mejor incentivo que podemos darle a las empresas”, dijo la Ejecutiva en el encuentro.

Cabe recordar que Sheinbaum aplicó un programa similar de reducción de trámites cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pues presume que pasaron de 2 mil 500 a 500 trámites.

Asimismo, la morenista aseguró que el Plan México logrará fortalecer el mercado interno, aumentar la producción y tener un crecimiento económico con “bienestar”, de tal manera que el país entre al grupo de las 10 economías más grandes del mundo, lo que requeriría subir dos puestos.

Plan México. Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias

“Creo que tenemos un instrumento fundamental, el Plan México, que busca aumentar la producción de nuestro país, fortalecer el mercado interno y el crecimiento con bienestar. Si nos ponemos juntos a trabajar, podemos fortalecer el desarrollo de nuestro país”, agregó. 

En septiembre del año pasado, la Caintra se quejó de que las Pymes nuevoleonesas enfrentaban un total de 136 mil trámites de orden federal, estatal y municipal.

En ese entonces, Sheinbaum ya había prometido en su campaña presidencial reducir en 50 por ciento los trámites para empresas, además de digitalizar en 80 por ciento de los mismos.

Al respecto, el 11 de marzo, el gobernador Samuel García señaló que los permisos en materia medioambiental no deberían ser un obstáculo para que una empresa comience a operar, por lo que lanzaría la aplicación Pasaporte Nuevo León a fin de simplificar los trámites estatales.