Monterrey.- La homologación de los reglamentos de tránsito metropolitanos para combatir el congestionamiento que provocan los mini choques no estará lista hasta el verano próximo, es decir, no antes de junio, de acuerdo con los tiempos que han manejado los alcaldes.
Cada ayuntamiento lleva diferente nivel de avance en las consultas ciudadanas y el de Escobedo, que encabeza Andrés Mijes, estaría realizando las modificaciones hasta junio.
“Lo mismo que ellos, o sea nosotros también vamos para que los choques, sobre todo los choques leves que lo que realmente generan (es alentar el tráfico), más que daños, inclusive ni daños, no son daños a las personas, pues poder arreglarlo rápido, que llegue el tránsito y vámonos”, dijo el morenista.
Al respecto, la presidenta del Congreso, la diputada Lorena de la Garza, señaló que son los tiempos normales y reglamentarios para un proceso de este tipo.
“Por reglamento en el municipio todo este tipo de temas tiene que someterse a consulta, entonces no es un tema de lentitud o prontitud de ellos, simplemente es como dice el reglamento.
“Hasta donde tengo entendido todos los municipios tienen la misma característica en su reglamento, tendrían que someterlo a cabildo, a comisión en el cabildo, a pleno del cabildo, pasarlo para su publicación en el Periódico Oficial y posteriormente se abriera la consulta pública en cada uno de los municipios”, mencionó la legisladora.
El Municipio de Monterrey, a cargo de Adrián de la Garza, ya inició oficialmente con la consulta pública para modificar su reglamento de tránsito, en donde sólo los residentes de la ciudad que tengan su credencial para votar vigente podrán participar, esto hasta el 4 de abril.
Posteriormente, las propuestas ciudadanas serán analizadas por la Comisión de Gobernación y Reglamentación del Ayuntamiento, para después definir si se aprueba la reforma y se implementan cambios en el reglamento.
Por su parte, en el Municipio de San Pedro, el regidor Eugenio Roux Suárez, quien impulsó la reforma, explicó que el 12 de marzo terminó la fase de consulta ciudadana y ahora la Comisión de Gobierno y Reglamentación deberá analizarlos para definir el proyecto que pasará a ser revisado en cabildo.
En cuanto, al municipio de San Nicolás, cuyo alcalde es Daniel Carrillo, se espera que dentro de dos semanas sea sometido a cabildo la propuesta de modificación para su análisis y discusión. Actualmente se encuentra en estudio, luego de pasar por la consulta pública.
La reforma al reglamento se trata de que los vehículos que participen en algún percance vial menor puedan ser movidos para evitar el tráfico en avenidas con mayor circulación; con ello, se tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular y reducir el tiempo de espera en los puntos de accidente, sin comprometer la seguridad ni la integridad de las personas involucradas.