Monterrey.- Un nuevo frente frío se acerca a la región, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua (SMN).
En un comunicado la dependencia informó que este llegará el próximo lunes 24 de marzo.
"Mientras que el lunes, la aproximación de un nuevo frente frío al noreste de México, reforzará la probabilidad de lluvias en dicha región.
"Durante el periodo de pronóstico una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte del país", se lee en el comunicado.
¿Cómo afectará a Nuevo León?
De acuerdo al SMN para el lunes 24 se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Te podría interesar
También se pronostica viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y con posibles tolvaneras en Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luís Potosí.
Mientras que las temperaturas se mantendrán con un ambiente fresco, con máximas de 24 grados y mínimas de 19.
Previo a este nuevo frente frío, la entidad tendrá temperaturas calurosas, pues se llegará a los 35 grados el fin de semana.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es el límite entre una masa de aire frío y una masa de aire más cálido. Ocurre cuando el aire frío, que es más denso y pesado, avanza y desplaza al aire cálido, obligándolo a elevarse rápidamente. Este fenómeno suele provocar cambios bruscos en el clima, como:
- Descenso de temperatura
- Vientos fuertes
- Lluvias intensas o tormentas
- Niebla y nubosidad
- Incluso nevadas en zonas altas
Los frentes fríos son comunes en otoño e invierno y pueden afectar grandes regiones. En México, suelen venir desde el norte y son impulsados por corrientes de aire provenientes de Estados Unidos y Canadá.