Avanzan planes para evitar que más regios sean víctimas de fraudes inmobiliarios

Bernardo F. Sada Alanís, presidente de la Caprobi, informó que ya realizan mesas de trabajo para trazar un plan de acción para que ya no exista la "tentación" de defraudar a las personas.

Fraude inmobiliario (representación)
Fraude inmobiliario (representación)Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi), realizan mesas de trabajo para lograr un eficiente proceso en preventas de departamentos, esto con el fin de evitar los fraudes, así lo anunció su presidente, Bernardo F. Sada Alanís.

Lo anterior se debe a que recientemente en el Estado se han presentado casos de fraudes inmobiliarios de desarrollos verticales que han afectado a cientos de regiomontanos.

Ante esto, el titular de la Caprobi, destacó que realizan reuniones para poder definir qué hacer para que no haya tentación, ni necesidad de cometer un fraude, pues su compromiso es salvaguardar las inversiones y propiedades de los ciudadanos.

“Nosotros tenemos en la cámara el salvaguardar las inversiones y las propiedades, ayudarles a los propietarios a que conserven su patrimonio, entonces para nosotros es muy importante que eso suceda, queremos evitarlo a toda costa, entonces estamos en mesas de trabajo, para lograr un eficiente proceso para que no haya la tentación de hacer ese tipo de cosas, ni la necesidad.

“Si no, más bien, cuidar entre todos que eso no suceda, también es una responsabilidad de gente que desarrolla, pero también de la gente que compra y de las autoridades, es una cuestión de que ninguna de las tres partes pueda actuar sola”, dijo F. Sada Alanís.

Bernardo F. Sada Alanís, presidente de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi). Créditos: Cortesía. 

Uno de los casos ocurridos recientemente es el de Gus Marcos, desarrollador inmobiliario y representante de Grupo DAGS, acusado de fraude contra su empresa por incumplir el contrato de venta de departamentos en la Torre Novus Fundidora, de Monterrey.

Compradores de departamentos en la Torre señalaron que los acabados y equipamientos de dichas propiedades no son los que se estipulaban en el contrato de compra – venta.

Otro es el caso de la inmobiliaria Crearé Desarrollos, donde más de 800 afectados, dieron enganches de hasta un millón de pesos por persona, para un departamento en zonas como El Barrial, Villarreal y El Faisán, pero nunca les fueron entregados.

Ahí señalaron a César Alejandro Pérez Jiménez como uno de los responsables del fraude, quien les prometió que el resto lo podían pagar al recibir el inmueble.