Bomberos de NL combaten incendios 'a ciegas' por falta de planos de edificios

Alfonso Barragán, director de Bomberos, declaró que conocer siempre esta información les permitirá combatir más eficientemente los incendios.

Créditos: Facebook Bomberos NL
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  A la hora de combatir incendios en un edificio dentro de la zona metropolitana, el cuerpo de bomberos no siempre cuenta anticipadamente con los planos para conocer la información técnica del inmueble. 

Así lo apuntó Alfonso Barragán, director de Bomberos Nuevo León, quien declaró que conocer siempre esta información les permitirá combatir más eficientemente los incendios y no estar en algunos casos trabajando “a ciegas”, como sucede en la actualidad.

“Los edificios altos tienen que tener una bomba capaz de subir el agua en cantidad suficiente a todos los equipos que tienen de contención de incendios e hidrantes en cada piso.

“El equipo debe estar en cada lugar, por eso es importante la certificación de nosotros y también conocer los planos de los edificios con anticipación para saber por dónde de entrar y con qué obstáculos nos podríamos encontrar” declaró.

El secretario del Ayuntamiento de San Pedro, Mauricio Farah, explicó que para obtener un permiso de construcción, se requiere un visto bueno de Protección Civil o de Bomberos, por lo que cada edificación existente ya debe contar con su certificación. 

Sin embargo, el funcionario sugirió que sería beneficioso que toda esta información se compartiera también con el Patronato de Bomberos.

“Cuando tú sacas un permiso de algún edificio, te piden un visto bueno de Protección Civil o en su defecto de bomberos, entonces lo tienen que tener. Ahorita lo que creo que en su momento se debería de ‘medio homologar’ es que toda esa información también se le pasará a bomberos. Ahorita el reglamento no lo dice así”, comentó.

Carece San Pedro de equipo suficiente para combatir incendios en autos eléctricos

El creciente uso de autos eléctricos en el estado aumenta el riesgo de incendios difíciles de apagar, advirtió Bomberos Nuevo León, instancia que no cuenta actualmente con el equipo suficiente para combatir estos siniestros.

El presidente del Patronato, Alfonso Barragán detalló que para mitigar el fuego en uno de estos vehículos requieren de una sábana ignífuga, dado que no se pueden apagar con agua como en los autos convencionales.

En este sentido, Barragán dijo que necesitan mínimo tener una sábana por estación, y actualmente cuentan con un total de dos mantas entre las 14 estaciones de Bomberos NL que están activas.