Monterrey.- Disminuir la cuota del Periférico de Monterrey solucionaría el descontento de los transportistas respecto al decreto estatal contra la contaminación que impide a tráileres que no tienen como destino la zona metropolitana circular por la misma, propuso el gobernador Samuel García.
García confirmó que, la tarde de este lunes, el Estado se reuniría con los traileros a fin de “pulir” el acuerdo, como lo adelantó ABC Noticias, pues miembros de la Conatram advirtieron que éste abre la puerta a posibles actos de corrupción por parte de los municipios.
El Gobierno estatal estima que, de 13 mil camiones de carga que ingresan a diario a la metrópoli, 8 mil tienen destino fuera de la entidad.
“A diferencia de hace ocho años, no existía el Periférico. Ya lo tenemos completo, desde Santa Catarina hasta Montemorelos.
“Entonces, si les bajamos la cuota, con mucho gusto, usan el periférico”, dijo el mandatario estatal durante la cuarta sesión de la Comisión Ambiental metropolitana, sin detallar de qué porcentaje sería el descuento.
Héctor Gutiérrez, delegado de la Segob en Nuevo León, reconoció que es necesario que la restricción a vehículos de carga pesada incluya un protocolo de actuación para los municipios.
“En muchas ocasiones, los transportistas de carga aducen situaciones de irregularidades, entonces ¿cuál va a ser el protocolo de los municipios para evitar quejas de un lado para otro?”, comentó el funcionario.
Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, expuso que, para evitar actos de corrupción al aplicar la restricción a los tráileres, primero es necesario saber con seguridad cuáles son los que están sujetos a la nueva norma.
“Si vamos a firmar un acuerdo de colaboración, es importante ver cómo vamos a saber si un tráiler tiene como destino la zona metropolitana (…). Hay que dejarlo muy claro para que no se preste a abusos, que no se preste a corrupción”, apuntó el edil.
Este lunes, ABC Noticias publicó que el impedimento de circulación por la ciudad a tráileres de 6:00 a 22:00 horas será un “caos” y empeorará las extorsiones por parte de autoridades municipales que los transportistas padecen, de acuerdo con José Luis López, vicepresidente de la Conatram para la región centro-norte.
----