Urgen a municipios reparar señalamientos antiguos y mal estado

El llamado fue hecho desde el Congreso local a los 51 municipios de Nuevo León para que parte de su presupuesto se destine a estas reparaciones.

Señalamiento en el centro de Monterrey con daños en su pintura.
Señalamiento en el centro de Monterrey con daños en su pintura. Créditos: Archivo ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Congreso del Estado hizo un llamado urgente a los 51 municipios de Nuevo León para que reparen la nomenclatura y los señalamientos viales que han sido vandalizados, deteriorados o dañados por el paso del tiempo. 

La solicitud se presentó a través de un Punto de Acuerdo propuesto por la diputada Guadalupe Rodríguez Martínez, del Partido del Trabajo, en el que exhortó a los gobiernos municipales a tomar medidas inmediatas para mejorar la señalética en espacios públicos. 

“Esperamos celebren los convenios necesarios y en la medida de su capacidad presupuestal atiendan, repongan, reparen o sustituyan la señalética dañada”, expresó la legisladora. 

Guadalupe Rodríguez Martínez, Diputada del Partido del Trabajo. Créditos: Cortesía. 

Rodríguez Martínez subrayó que es fundamental llevar a cabo estos trabajos en calles, avenidas, parques, plazas, jardines y cualquier otro espacio de uso común. Además, destacó la importancia de intervenir en zonas donde los señalamientos sean clave para la orientación de peatones y automovilistas. 

“Todo ello con la finalidad de prevenir y evitar accidentes o percances viales”, añadió. 

La diputada enfatizó que, si bien existen aplicaciones digitales para localizar ubicaciones, es indispensable contar con señalización física adecuada para garantizar una movilidad segura. 

“El transitar por la ciudad es un riesgo prevenible con la información señalética necesaria para peatones y automovilistas”, apuntó.

El exhorto fue respaldado por los diputados José Luis Santos, del PAN, así como Paola Linares y Jesús Elizondo, de Morena. Finalmente, la propuesta se sometió a votación y fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso. 

Con esta resolución, se espera que las administraciones municipales actúen de manera pronta y efectiva en la rehabilitación de la señalización, contribuyendo así a la seguridad vial y a una mejor movilidad en el estado.