Nuevo León.- Los regios sufren afectaciones en los pulmones no solamente por la contaminación atmosférica de la Zona Metropolitana, también los perjudica la invasión de cigarros “piratas” o de contrabando.
Este comercio prolifera gracias a las ganancias que genera para los vendedores, pues estas cajetillas que ingresan al país sin pagar impuestos son hasta 70% más baratas que las legales.
Marble y Link son dos de las marcas más vendidas, y tienen un costo al público de $25 y $30 pesos, respectivamente; mientras que el costo promedio de las cajetillas legales es de $85 pesos.
Nuevo León tiene más de un millón de fumadores activos; es decir, aproximadamente el 18% de su población, de acuerdo con estadísticas de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Gobierno federal.
Sin embargo, la afectación para el país es importante. De acuerdo con un estudio de Oxford Economics publicado por la revista Forbes, la venta de cigarros ilegales, representa una pérdida de $13,500 millones de pesos anuales para el Gobierno federal.
El propietario de una tienda de abarrotes del centro de Monterrey señaló que opta por comercializar estos productos piratas, ya que obtiene una utilidad del 40%, y con los legales apenas es del 10 por ciento.
“Al comprar por paquete, cada caja de Marble me sale en $15 pesos, y yo la vendo en $25, y la de Link me sale en $20 y la doy en $30, y pues sí le saco más ganancia que a los otros cigarros”, reveló.
La ganancia incluso es mayor al vender los cigarros sueltos, pues cada uno cuesta $3 pesos, mientras que los legales se ofrecen en $5 pesos los más baratos.